23 de marzo de 2017 – 18:00 horas – Teatro Municipal, Sala Payró – Bahía Blanca.
El “II Foro Gastronomía y Arte” es un evento organizado en conjunto con los equipos técnicos de las Áreas Turismo y Cultura y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sud Oeste y cuenta con la declaratoria de interés municipal otorgada por el Instituto Cultural de Bahía Blanca.
Esta segunda edición tiene como fines principales promocionar un nuevo abordaje a la gastronomía a través de la historia del arte, con disertaciones e intervenciones artísticas en diferentes elementos de cocina, es a su vez una demostración de la sinergia pública privada.
Bahía Blanca y la región cuentan con una amplia y variada oferta de productos que conforman su riqueza gastronómica. Proponen con esta iniciativa ampliar el conocimiento y la profesionalización de todo el sector y del público en general.
Por este motivo se ha convocado a miembros del sector y a instituciones educativas y culturales a participar de diversas actividades; las disertaciones a cargo de la profesora Laura Biadiú, de los chef internacionales Martín Marcilese y Andrea Spinelli y a su vez, intervenciones artísticas a cargo de artistas locales y alumnos de la Escuela de Artes Visuales, entre otras destacadas actividades.

En este marco, surge la idea del Foro con temas referidos a la comida en la caracterización de personajes, platos y detalles en distintas obras impulsado como punto de reunión para intercambiar ideas; esta actividad -gratuita y abierta al público en general- propone la discusión y el diálogo entre los disertantes y el auditorio.
Este desafío de demostrar la importancia del arte culinario como oportunidad como un producto con alto potencial y la cocina bahiense es otro componente de valor en la experiencia de residentes y visitantes y puedan llevarse un recuerdo memorable a través de los sentidos.
La primera edición del Foro con la temática “Gastronomía & Literatura”, realizado en el marco de la 5º Semana de la Gastronomía en 2015, fue declarado de interés institucional por la Subsecretaría de Cultura y Extensión Universitaria y por los Departamentos de Humanidades y de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/gastronomia/food-fest-ba-vuelve-a-la-rural/
https://www.sextaseccion.com/turismo/encuentro-regional-de-estudiantes-de-turismo/
https://www.sextaseccion.com/capacitaciones/empresariales/17o-curso-online-sobre-turismo-rural-hoteleria-de-estancias-ecolodges/
https://www.sextaseccion.com/gastronomia/curso-para-mozos-y-camareras/