
La ciudad supera en 50 % la recomendación de la Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud recomienda que para lograr una buena calidad de vida las ciudades deben tener entre un mínimo de 10 m2 y un máximo de 15 m2 de espacios verdes por habitante. Esa recomendación se realiza para grandes urbes con concentración de edificios y por lo tanto gran cantidad de cemento y otros insumos industriales.

No es el caso de la ciudad de General Roca, que es de tamaño intermedio y está ubicada en un enorme entorno verde y cuya población no se concentra en áreas de gran densidad de edificios.
En la ciudad de General Roca se disfruta de 50 Plazas, 11 Paseos, 3 Forestaciones y otros espacios verdes que por su extensión no se trabajan como plaza pero reciben mantenimiento de desmalezado, poda y limpieza, como por ejemplo el acceso a la Isla 32 o el área de influencia de Paso Córdoba.
El total de espacios verdes en Roca es de 150,6 Ha, discriminados en 102,4 Ha en el área urbana y 48,4 Ha en el área recreativa de la Isla 32 y ribera del Río Negro.
Respecto al Sector Urbano se pueden discriminar como sigue:
Plazas: 34,2 Ha – Paseos (Bicentenario, Canalito, Canal Grande, etc): 52,2 Ha – Rotondas (Incluidas las que se encuentran sobre Ruta Nac. 22): 6,95 Ha. – Accesos (Jujuy, Vintter, Mendoza, San Juan, Bolivia): 7,05 Ha. – Cementerio (Parquización): 2 Ha .
Al considerar al área Recreativa en la Isla 32 y el Río Negro, se enumera:

Balneario Municipal: 13 Ha – Predio Jineteada y Ex Soyem: 7,25 Ha – Botera (Aledaño al vivero municipal): 5,2 Ha – Vivero Municipal: 7,25 Ha – Paseo de la Costa: 1,8 Ha – Paso Córdoba: 2 Ha – Náutico: 11 Ha
Para orgullo y satisfacción de los habitantes de General Roca, la ampliación de espacios verdes que las administraciones de Carlos y Martín Soria han llevado adelante, han agregado un enorme valor al bienestar de los vecinos: estimando una población de 100.000 personas, se supera lo recomendado por el organismo internacional en un 50 % y esto sitúa a General Roca en lo que ellos consideran óptimo.
La cifra puede ser mucho mayor si se estima la superficie que agrega la masa verde que aporta el arbolado urbano que se ha ido recuperando lentamente como efecto de una política de cuidado en la que el Municipio ha sido muy activo.
El año próximo serán incorporados otros 60.000 m2 de parquización lo que aumentará aún más el bienestar para los vecinos, destacándose la readecuación de las Plazas del Paseo del Canalito con más espacios verdes y mejor iluminación, la extensión del Paseo de la Vía hasta Damas Patricias, la ampliación del Paseo del Canal Grande, entre otros.
General Roca cuenta con un verdadero patrimonio verde en expansión, para que todos lo disfruten y que llama a la responsabilidad para su cuidado.
