• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Glifosato en el arroyo Tapalqué

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
02/10/2018
Glifosato en el arroyo Tapalqué

 

La concejal Margarita Arregui denunció que la Municipalidad de Olavarría habría utilizado el herbicida glifosato en las barrancas del arroyo Tapalqué. Además, se supo que el municipio compró 60 litros de glifosato y, por los cambios evidenciados en las barrancas del arroyo, sospechan que fueron arrojados allí.

La ex secretaria de Planificación, Margarita Arregui (Cuidemos Olavarría) indicó que “se evidencia que en las barrancas, por los cambios que se ven, hubo aplicación de herbicida en ese sector. Ya aprobamos un pedido de informes que no fue contestado, y no sabemos qué aplicaron”.

Margarita Arregui

La aplicación de glifosato atenta contra la biodiversidad del arroyo y está prohibido arrojarlo cerca de conglomerados de gente. También significa un grave peligro para la estabilidad de las barrancas ya que al estar desprovista de pasto podrían derrumbarse en caso de lluvias fuertes.

El proyecto para saber dónde se utilizaron los 60 litros de glifosato adquiridos por el municipio fue aprobado por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante olavarriense.

Agencia Decus
ANUNCIO

A través del proyecto de la concejal Arregui también se busca determinar quién sería el responsable de la incorrecta utilización del herbicida y que pena le cabría.

La EPA, Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, ha encontrado que exposiciones a residuos de glifosato en aguas de consumo humano por encima del límite máximo autorizado de 0.7 mg/l, pueden causar respiración acelerada y congestión pulmonar. Además ha indicado que exposiciones continuadas a residuos en aguas en concentraciones por encima de 0.7 mg/L pueden causar daño renal.

Fuente: infoGEI

Temas: ContaminaciónecologíaMedio AmbienteSalud
Compartir197Tweet123EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In