Centro de jubilados del barrio Santa Margarita
Se habilitaron oficialmente las dependencias donde funcionará el centro de jubilados del barrio Santa Margarita, de Bahía Blanca, acto que contó con la presencia del secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Lauquen y su par de Desarrollo Social, Ana Strizzi. También estuvo presente el legislador provincial Héctor Gay, Damián Manzini, director ejecutivo de PAMI Bahía Blanca, integrantes y autoridades de la institución y entidades del sector.
El edificio, que ocupa 123 metros cuadrados en la intersección de Corenfeld y Witcomb, se ejecutó en dos etapas con una inversión que superó los 628 mil pesos. Se construyó con el fin de generar un lugar de encuentro, donde puedan concurrir los jubilados y participar de las distintas actividades en esa Institución.
Abarca un salón de usos múltiples (SUM), una cocina y un bloque de sanitarios para el público y personal. Se materializó con albañilería tradicional, zapatas de fundación, muros de ladrillos comunes y cerámicos huecos, revoques comunes a la cal, el techo a dos aguas de chapa galvanizada ondulada sobre estructura metálica; los pisos y zócalos son de cerámico esmaltado y los cielorrasos suspendidos de placas de yeso durlock sobre perfilería de aluminio. Además las aberturas son de aluminio blanco; la calefacción es por circulación de agua (caldera y radiadores) y las instalaciones cuentan con las correspondientes obras sanitarias, de electricidad y gas reglamentarias.

La biblioteca popular Eduardo Mallea con sede propia
Quedó formalmente inaugurada la sede propia de la biblioteca popular Eduardo Mallea, del barrio Villa Rosas, de Bahía Blanca.
El acto se desarrolló en el edificio ubicado en Ecuador 2074, y contó con al participación la secretaria de Desarrollo Social, Ana Strizzi, su par de Economía, Julián Lemos, la directora del Instituto Cultural, Marcela Sainz, el director de Relaciones Institucionales, Juan Ignacio Monasterio y el titular de la entidad, Sergio Naretto. También asistieron delegados comunales, otras autoridades de la citada entidad, vecinos y representantes de instituciones sociales y educativas del sector.
Con el aporte brindado oportunamente por el Municipio de Bahía Blanca, en el marco de los programas Seguir Construyendo y Fondo Educativo, se facilitó la culminación de los trabajos en el establecimiento que abarca un total de 190 metros cuadrados.
Cuenta con un salón de 10 por 12 metros destinado a la búsqueda y utilización de material, con un espacio para lectura infantil; una sala para inventariar libros donados; un espacio para reuniones; dos baños y cocina.
La biblioteca Mallea fue fundada en junio de 1987 y se denominó en un primer momento Centro Cultural Villa Rosas. En sus comienzos funcionaba en avenida Arias 2455, posteriormente en Sáenz Peña 2350 y hasta éste mes en avenida Arias 2248.