• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Hasta que las rejas nos separen

Sexta Redacción por Sexta Redacción
03/03/2018
María Celsa Rodríguez Mercado

 

La estrategia de Moyano

Por María Celsa Rodríguez

Después de las pasadas elecciones de octubre se dice que Moyano  ha querido  reunirse con Cristina Fernández de Kirchner. El odio que algún día los mantuvo en veredas opuestas, hoy, el espanto de su compartida realidad con la justicia, los acerca. Reuniones secretas sobre una agenda de estrategias diseñan las estocadas que harán contra Macri con vistas a las elecciones presidenciales.María Celsa Rodríguez Mercado

Cristina necesita de Moyano como la planta necesita del agua. El descontento de la gente con el modelo económico de Mauricio Macri fortalece a esta oposición donde todos tienen en común causas judiciales y amigos en la cárcel.

La calle se queja: de la inflación, la presión fiscal, el precio de los servicios y productos, el aumento del gasto público, los familiares y amigos de funcionarios en el poder donde el nepotismo hace una gala vergonzosa, la inseguridad, el aumento de la desocupación y la pobreza son los temas que reclaman soluciones.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Sergio Palazzo, de La Bancaria y nexo sindical de Unidad Ciudadana, dicen que fue quien empezó a tramitar el encuentro con Cristina. Tras bambalinas es quien se ha convertido en  una especie de «Celestina política». Por otro lado Wado de Pedro y Larroque mantienen una línea de diálogo con Facundo Moyano. Y aquel  abrazo del líder de la CGT con Boudou en un canal de televisión,  parece ratificar una alianza que ya empieza a sonar fuerte.

La presencia de Máximo Kirchner en la marcha indica que Cristina le dio el guiño y esto está ratificado por las palabras del camionero: «Para reconstruir el peronismo yo incluiría a Cristina «… Alguien me dijo al oído… «¡ya la incluyó!». En una entrevista dijo que no sabe si Cristina Kirchner fue corrupta. ¿Puede criticarla Moyano? Al fin y al cabo ambos están en el mismo barco.

Aníbal Fernández quien se declaró «su amigo» estuvo en la marcha. Eugenio Zaffaroni, Roberto Baradel y la Cámpora. Es obvio que fue una exhibición de la oposición más recalcitrante y corrupta.La estrategia de Moyano

El cónclave entre el líder de la CGT y la ex mandataria se centra en destrozar a Macri. Quieren su caída y hay una fuerza de choque que expone el desafío de precipitarla. Cuestionó que el gobierno no confía en ellos mismos al tener el dinero en el exterior. Sin embargo tanto Néstor Kirchner como Cristina también  tienen NUESTRO dinero en el exterior.

Dijo «Yo no me arrodillo ante nadie», pero ahora lo hizo con los K para hacer fuerza, porque él necesita los votos que ella suma y ella necesita la cantidad de calle que Moyano llena. La larga sombra de Cristina está tras Moyano, lo que se olvidaron aquellos que  asistieron a la marcha, es que quienes nos dejaron en esta crisis son los mismos que desde el palco quieren imponer una imagen de fuerza.

Él no hizo la marcha por los trabajadores, ni por los jubilados ni por las paritarias, Moyano hizo la marcha por Moyano, quería demostrarle al Gobierno que puede llenar cuadras con su gente, gente que fueron movidas por plata y comida, y trasladadas en camiones como ganado.  Ovejas, masas humanas al servicio de un líder mafioso.

El lazo con el Kirchenismo está anudado, esto surge de las mismas palabras de Moyano: ‘toda victoria es relativa, toda derrota es transitoria’, una frase del Premio Nobel mexicano Octavio Paz,… y agregó «por eso compañeros, los trabajadores nos tenemos que preparar para cuando llegue el momento de expresar la voluntad democrática que siempre hemos tenido, para que sepamos elegir y que los que se pudieron haber equivocado, reflexionen».

María Celsa Rodríguez
María Celsa Rodríguez

«Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país»… Leamos entre líneas el fondo de esta frase.

Un proyecto político se está armado y Cristina y Hugo lo protagonizan. Mientras todos repiten que este gobierno  tiene los días contados.

Tratemos los que estamos de este lado de cuidar la República, porque lo que no entiende  algunos, e incluyo a mis amigos liberales, es que cuando a un gobierno le va mal, perdemos TODOS.

Apoyar al Presidente no significa estar de acuerdo en lo que este hace, significa cuidar la democracia. Para ello debemos ser ciudadanos inteligentes y exigir al Gobierno transparencia y eficiencia, y a la justicia  que cumpla con su deber de poner en prisión a quienes  hay que poner en prisión.

María Celsa Rodríguez Mercado – Directora de ChacoRealidades – Analista del Circulo Acton Chile – www.chacorealidades.blogspot.com.ar – @CirculoActonChile

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/comentarios/dime-con-quien-andas/

https://www.sextaseccion.com/comentarios/es-un-cura-pedofilo-no-entonces-no-importa-lo-que-diga/

https://www.sextaseccion.com/comentarios/donde-rondan-los-buitres-suele-morir-algo/

https://www.sextaseccion.com/comentarios/co-i-misiones/

Temas: ActualidadEventos
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus