• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Homenaje a Joan Miró

Sexta Redacción por Sexta Redacción
09/03/2020
Lili Essés y Arte Solidario

102 años de la primera exposición individual de Joan Miró

Lili Essés y Arte Solidario

Lilí Essés presentó en la Facultat de Belles Arts de Barcelona una instalación con 500 panes de yeso con motivo de cumplirse 102 años de la Primera Exposición Individual de Joan Miró.

Lilí Essés rindió homenaje al maestro catalán con una instalación realizada con 500 panes de yeso para recordar aquellos días de agosto de 1939 cuando Miró junto a su esposa Pilar y su hija María Dolores abandonan París por la llegada de los nazis, estableciéndose en Varengeville-sur-Mer, donde inicia la serie de las Constelaciones, cuando afirmaba: “En aquellos días el hambre me provocaba alucinaciones, y las alucinaciones me brindaban ideas para mis pinturas”

Arte solidario en homenaje a Joan Miró

Lili Essés y Arte Solidario

La artista argentina Lilí Essés presentó una instalación con 500 panes de escayola para recordar cuando el pintor catalán abandonó París por la llegada de los nazis.

“He podido articular el ‘Homenaje a Miró – 102 años de su Primera Exposición Individual’, que expuse en la Facultat de Belles Arts de Barcelona logrando darle un fin solidario”, destaca la artista.

“Realicé una instalación con 500 panes de escayola para recordar agosto de 1939, cuando Miró, junto a su esposa e hija, abandonaron París por la llegada de los nazis”, destaca, antes de remarcar que “en Varengeville-sur-Mer inicia la serie de las ‘Constelaciones’”.

Agencia Decus
ANUNCIO

“Cada uno de esos panes firmados están siendo vendidos por 1 o 2 euros a beneficio de BarcelonActua para sacar de la calle a una persona en situación de vulnerabilidad y darle alojamiento por tiempo a determinar según lo recaudado”, describe la artista plástica argentino-española, que habitualmente reside en Buenos Aires.

Lo que me interesa no es que quede allí el cuadro, sino su irradiación, su mensaje, lo que hará para transformar un poco el espíritu de las personas” Joan Miró.

“La muestra contó con la presencia de la cónsul adjunta argentina Mariel Cadenas y el apoyo del vicedecano de la Facultat de Belles Arts de Barcelona, Manuel Aramendía”, informa la artista.

En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el ambiente en París era cada vez más tenso. Joan Miró y su familia pasaron alguna temporada en una casa ofrecida por su amigo el arquitecto George Nelson en Varengeville-sur-Mer en la costa de Normandía.Se encontró bien en la zona, pues le acercaba más a la naturaleza, tal y como estaba acostumbrado en Mallorca o en Montroig, y terminó alquilando una casa.

En la primavera de 1940, los amigos habían ido desapareciendo de Varengeville, y junto con Pilar decidió volver a Catalunya. Después de una pequeña temporada, la familia se trasladó a Mallorca. En el año 1942 retornó a Barcelona.

Lili Essés y Arte Solidario
Temas: ArteExposicionesHomenajesInstalacionesPintura
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In