• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Inicio con brillo de violín

Sexta Redacción por Sexta Redacción
06/03/2017
Orquesta Sinfónica con Xavier Inchausti como solista.

 

Viernes 10 de marzo – 21:00 horas – Teatro Municipal – Bahía Blanca.

En adhesión al Día Internacional de la Mujer.

Orquesta Sinfónica con Xavier Inchausti como solista.
La última presentación de la Orquesta Sinfónica con Xavier Inchausti, en el mes de octubre de 2016, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca, con la dirección de Federico Sardella.

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires dará apertura a la temporada 2017 de Organismos Artísticos del Sur (OAS) con un concierto sinfónico bajo la batuta del director invitado Gabriel Mattei, residente en Francia y la participación del violinista de Bahía Blanca, Xavier Inchausti.Orquesta Sinfónica con Xavier Inchausti como solista.

Se interpretará el siguiente programa:

  • Ludwig van Beethoven, Obertura Egmont
  • Max Bruch, Concierto para violín nº 1 opus 26 en Sol menor
  • Alexander Borodin, Sinfonía nº 2 en Si menor

Entrada general: $ 60.- (Podrán adquirirse en la boletería del Teatro desde el martes 7 de marzo, de 17:30 a 20:30 horas)

Agencia Decus
ANUNCIO

Xavier Inchausti

Fueron sus maestros Sergo Lazarev, Fernando Hasaj, Michael Frieschenslager, en Viena, Rafael Gintoli, Ana Chumachenco, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.

Ha recibido Clases Magistrales de Pinchas Zuckerman, Ilya Kaler, Nicolás Chumachenco, Miriam Fried, Haim Taub, Mauricio Fuchs, Shmuel Ashkenasi, Elmar Oliveira, Shlomo Mintz.

A los 12 años hizo su debut en la sala principal del Teatro Colón de Buenos Aires con el concierto Nº 5 de W.A. Mozart y la Partita en Re menor de Bach para violin solo. A los 15 años debutó en Europa junto a la Filarmónica de Sarajevo interpretando el concierto de Tchaicovsky.

Orquesta Sinfónica con Xavier Inchausti como solista.
Xavier Inchausti

Fué solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Orq. Estable del Teatro Argentino, Orquestas del Festival Internacional de Ushuaia, Orquesta Semana Musical Llao-Llao, Orquesta Sinfónica de La Bella Música, Camerata Bariloche, Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, etc.

En el exterior, solista de la Musikverein Pressbaum Orchester y Wiener Tonkunst Vereinigung Orchester (Viena), Filarmónica de Sarajevo, Sinfónica del SODRE, Filarmónica de Montevideo, Sinfónica de Chile, National Ukrainian Symphony (Kiev), Berliner Symphoniker Orchester , Moscow Symphony Orchestra, Sinfónica de Campinas (Brasil), Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Sinfónica de Vitoria (Brasil), Orquesta de Cámara Reina Sofía de Madrid, State Philharmonic Orchestra(Rumania), Bulgarian National Radio Symphony Orchestra, etc.

De su repertorio ha realizado conciertos de Bach, Vivaldi, Haydn, Mozart, Beethoven, Mendelssohn, Brahms, Schumann,Tchaicovsky, Wieniawski, Paganini, Sibelius, Barber, Shostakovich, nº2 de Bartòk, Alban Berg, Prokofiev, Dvorak, Stravinsky, Elgar, Benzecry, etc.

Se presentó como solista bajo la dirección de los maestros  Eugene Sirotkine (Rusia), Pablo Boggiano (Viena), Reinaldo Zemba, Armando Sanchez Málaga (Perú), Mario Benzecry, Javier Logioia Orbe, Facundo Agudín, Jorge Uliarte (Salzburgo),Sylvain Gasançon (Francia), Dante Anzolini, Piero Gamba (Italia), Michael Seal (Inglaterra), Carlos Vieu, David del Pino (Perú), Hadrián Avila (Colombia), Michal Nesterowicz (Polonia), Pedro Ignacio Calderón, Alejo Pérez, Ligia Amadio (Brasil), Enrique Diemecke (Mexico), Emir Saúl, Marcello Panni (Italia), Roberto Tibiriçá (Brasil),Victor Hugo Toro (Brasil),Nicolás Rauss (Suiza), Günter Pichler (Viena), Emil Tabakov (Bulgaria), Josep Vicent (España), Helder Trefzger (Brasil), Maximiano Valdés (Chile), Federico Sardella, Günter Neuhold (Austria), Shlomo Mintz (Israel/ EE.UU), Antony Wit (Polonia), etc.Orquesta Sinfónica con Xavier Inchausti como solista.

  • Realizó las Integrales para violín solo de las “Sonatas y Partitas de J.S.Bach”, “Sonatas de Eugène Ysaÿe” e “Integral de los Caprichos de N. Paganini”.
  • Fué el solista en la primera audición en el Teatro Cólón de Bs As. del “Concierto para violín y Orquesta” de Esteban Benzecry.
  • Premiado como “Mejor Solista Instrumental» por la “Asociación de Críticos Musicales de la Argentina”
  • 4º Premio y Premio Ginastera del “Concurso Internacional de Violín Buenos Aires”
  • 1º Premio del “Concurso Internacional de violín Dr. Luis Sigall” de Viña del Mar (Chile), primera vez en cuarenta años que lo obtiene un violinista de Latinoamerica.

Integró la representación argentina en el “Ciclo de Orquestas Sinfónicas Latinoamericanas” celebrado en el Teatro Solís de Montevideo como solista del concierto de Tchaicovsky junto a la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del Mtro. Pedro Ignacio Calderón.

Fué convocado como solista del concierto de Sibelius en el concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica Nacional en la “Ballena Azul” del CCK. En 2016 abrió la temporada de la OSN con el concierto de Elgar. Se presentó como solista junto al gran violinista Shlomo Mintz y la Camerata Bariloche con los conciertos Nº5 de Mozart y Sinfónía Concertante para violín,viola y orquesta. Junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico interpretó el concierto de Sibelius dirigido por el Mtro. Antony Wit.

Gabriel Mattei

Nacido en 1975. Director de orquesta y compositor formado en París y Viena, Gabriel Mattei divide sus actividades musicales entre Estrasburgo Paris y Bruselas .Director de la «Orchestre Métropolitaine de Strasbourg (orchestre m)» y de la «Kammerensemble Kehl-Strasbourg».

Gabriel Mattei ha sido Director musical de la «Orchestre Universitaire de Strasbourg» de 2002 a 2006, de la «Orquesta de Ortenau de Offenburg» (Alemania) de 2009 a 2011 y desde 2004 dirige el «Ensemble de Cámara de Kehl-Strasburgo».

Orquesta Sinfónica con Xavier Inchausti como solista.
Gabriel Mattei

Asimismo dirigió  «La Saltarelle» desde 2004 a 2007.Como Co Director de la «Compañía Elan Lirica» dirigió «La hilstoria de un soldado» de Satravinsky y Ramuz en 2004/05. En 2006 dirigió la ópera «El pobre Matelot» de Milhaud y «El gendarme incomprendido» de Poulenc.

En 2007 Mattei crea la «Orchestre Métropolitaine (Orchestre m)» con la cual se consagra a la ejecución de música del Siglo XX, particularmente a los compositores franceses de este período. A su vez experimenta con sus músicos otras formas de realizar conciertos, con escenografías experimentales como «Concierto en Bicicleta”; «Concierto en una Piscina»; «Concierto en un departamento» etc….

Luego de realizar diversos intercambios artísticos entre Francia y América Latina (Venezuela en 2001 y Argentina desde 2003), Mattei agrega desde 2012 su colaboración musical con China y Taiwan.

Como director invitado ha dirigido la Orquesta Filarmónica de Montecarlo; La Orquesta Filarmónica de Estrasburgo; la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca (Argentina); La Orquesta de la Fundación TECO de Taiwán; la Orquesta Sinfónica Libertador San Martín de Buenos Aires; El Ensemble del Nuevo Siglo; la Orquesta del Festival de Neuf-Brisach entre otras.

En 2011 retoma su actividad como compositor realizando la música para la obra de teatro «Une poignée de terre» (Un puñado de tierra); de Claire Audhuy. En 2015 a raíz de la realización de «l’ópera de 4 sous» de Brecht-Weill, Mattei se convierte en el Director Musical del Teatro du Peuple de Bussang (Francia) en donde durante el 2017 realizará el espectáculo Feydeau-Offenbach con puesta en escena de Vincent Goethals.

Interesado por otras formas de expresión artística, Mattei participó en 2011 de la Bienal de Arte contemporáneo «EVENTO» en Bordeaux ;colaboró con el artista Luigi Coppola en 2012 en París y en 2013 con los arquitectos de EXYTZ en Cova do vapor Portugal.

En 2016 participó en PARKDESIGN en Bruselas y en 2017 acompañará al artista Grégoire Motte en una performance musical en el Centro Georges Pompidou.

Fuente: Lic. Patricia Martínez- Prensa y difusión OAS  – prensaospbb@gmail.com

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/arte/convocatoria-a-musicos/

https://www.sextaseccion.com/arte/un-mar-de-exquisitos-acordes/

https://www.sextaseccion.com/educacion/ensenar-humildemente/

https://www.sextaseccion.com/gente-y-personajes/cancion-de-los-pueblos-chicos/

Compartir202Tweet126EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In