• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Innovación: Alumnos de la Universidad de La Matanza crearon un purificador de agua

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
04/03/2020
Innovación: Alumnos de la Universidad de La Matanza crearon un purificador de agua

El proyecto está orientado al cuidado del medio ambiente y al correcto aprovechamiento del agua, motivo por el cual, mediante una aplicación, es posible controlar el consumo de una casa y recolectar el agua “gris” proveniente de duchas, lavamanos y bachas para luego reutilizarla

Alumnos de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) inventaron un purificador de agua que es controlado mediante una página web. El equipo de trabajo estuvo compuesto por Matías Minardi, Ernesto Alesandrini, Maximiliano Greco y Ary Regojo.

El proyecto está orientado al cuidado del medio ambiente y al correcto aprovechamiento del agua, motivo por el cual, mediante una aplicación, es posible controlar el consumo de una casa y recolectar el agua “gris” proveniente de duchas, lavamanos y bachas para luego reutilizarla.

El sistema, es instalado con un equipo de filtrado, se le agrega un arduino con sensores que miden la calidad del agua y activan diferentes bombas donde se elige si el agua es enviada al tanque secundario para reutilizar o si es desechada. Además, la aplicación puede abrirse desde cualquier navegador.

 “El proyecto está destinado a casas que se estén construyendo, desarrollos urbanos, barrios privados y consorcios”, explicó Matías Minardi, uno de los integrantes del equipo. Asimismo, agregó que será de “más interés en las provincias del Interior, ya que son las que mayores inconvenientes tienen con el agua”.

Durante su trabajo, los estudiantes también investigaron las cifras de la utilización de agua en el país. Las cifras indicaron, que en Argentina se supera seis veces el promedio recomendable, que es de 50 litros por día por persona, según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Agencia Decus
ANUNCIO

Fuente: infoGEI

Temas: Ciencia e innovaciónDesarrollo sostenibleMedio Ambiente
Compartir194Tweet121EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In