Espectáculo de gala en el Centro Cultural
Lunes 13 de octubre – 20:30 horas – Sala Jorge L. Borges – Centro Cultural Municipal – Venado Tuerto
Se presentará en Venado Tuerto el mejor conjunto de música de cámara: la Camerata Bariloche, que se encuentra de gira por todo el país. Cuenta con la organización de la Asociación Cultural La Batuta y el apoyo de la Municipalidad de Venado Tuerto. Las entradas tienen un costo de 150, 200 y 250 pesos.

Tres integrantes de La Batuta, Héctor Vitelli, Ricardo Avaro y Abel Bensi, destacaron la “alta significación” del espectáculo, que alcanza “proyección nacional e internacional”. Será la tercera presentación de este conjunto en Venado Tuerto a lo largo de su historia.
“La Camerata, si bien nació en Bariloche, hoy está compuesta por músicos de todo el mundo, y las giras que emprenden tienen altos costos”, precisó Vitelli. Bensi apuntó que se trata “de 16 músicos” en escena, añadiendo que “presentará un repertorio de música clásica y al final brillará la música argentina, con una gran selección de obras de Astor Piazzolla”.
Avaro aportó que la agrupación “ha conservado ese vínculo con lo nacional», pese a que «en este momento actúa más en el exterior que nuestro país y ha pisado los mayores escenarios del mundo. Tenemos la suerte de tenerla en Venado en esta gira y hay que aprovecharla, porque no sabemos cuándo volverá a repetirse”.
La Camerata Bariloche fue creada en 1967 por iniciativa del Camping Musical de Bariloche, la Fundación Bariloche y la Academia Interamericana de Música de Cámara, siendo la primera orquesta de cámara de Argentina en alcanzar el reconocimiento internacional, gracias a sus numerosas actuaciones en relevantes escenarios de América, Europa y Oriente.
Su primer director fue Alberto Lysy, a quien sucedieron Rubén González, Elías Khayat, Fernando Hasaj y, en la actualidad, Freddy Várela Montero. Más de 2 mil conciertos se ofrecieron a lo largo de los años a los más variados públicos y en importantes salas del mundo. Ha efectuado más de 30 giras internacionales abarcando cerca de 30 países y representando a Argentina en las Olimpíadas Culturales de México y de Munich.
A lo largo de su trayectoria ha recibido una infinidad de distinciones, entre las que se destaca el emblemático Premio Konex de Platino al mejor conjunto de cámara en la historia de la música en Argentina.