• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

La cotorrita argentina

Mariano Ciuccio por Mariano Ciuccio
06/08/2021
Ejemplar de cotorra argentina.

Son aves muy adaptables a las condiciones ambientales. Desarrollan su vida en grupos sociales complejos llegando a construir nidos comunales en la mayor altura posible disponible, generalmente en los árboles aunque pueden usar torres o postes eléctricos. Es típico observar los nidos en eucaliptos, como los presentes en los caminos de Monte Hermoso y Pehuen-có. Es la única especie de loro que construye sus propias nidificaciones utilizando ramas.

Grupo de cotorras cerca de un nido en las calles de Pehuen-có.
Grupo de cotorras cerca de un nido en las calles de Pehuen-có.

Son muy llamativas, no sólo por lo ruidosas sino por sus características externas: un color verde llamativo con frente, mejilla, vientre y pecho color gris, parte de las alas azul un pico corto, grueso y de forma de gancho color anaranjado.

Se alimentan principalmente de granos, semillas de plantas silvestres y cultivadas. También consume frutos, flores, insectos y larvas. Se las ha visto alimentarse de carne de animales muertos.

Vuelan en ruidosas bandadas a gran velocidad y sus patas flexibles les permiten trepar y asir sus alimentos.

Ejemplar de cotorra buscando alimento en el suelo.
Ejemplar de cotorra buscando alimento en el suelo.

Pueden emitir una amplia variedad de chillidos y graznidos,​ también puede vocalizar o imitar palabras. Por esta característica y su adaptabilidad a ambientes es utilizada muchas veces como mascota, lo cual le ha permitido esparcirse por Europa pese a ser oriunda de Sudamérica.

Agencia Decus
ANUNCIO

Ponen de cinco a ocho huevos por nidada, y la incubación dura unos veintiséis días.​ Los huevos se adaptan a cualquier tipo de climas templados o tropicales; esto se da por la protección térmica que proporcionan las cámaras de los nidos coloniales.

 

Ficha técnica:

Nombre científico: Myiopsitta monachus

Tamaño: 30 cm

Características: Ave gregaria y ruidosa. Construye sus nidos en altura y son coloniales.

Estado de conservación: La especie se encuentra considerada como de preocupación menor (LC) por la lista roja de la IUCN y por Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Aves Argentinas – 2017

 

Temas: Aves Argentinasavistaje de avesCotorra argentina
Compartir204Tweet128EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In