• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

LA FAA RECLAMA A VIDAL “UNA REFORMA TRIBUTARIA JUSTA, EQUITATIVA Y PROGRESIVA”

Sexta Redacción por Sexta Redacción
11/12/2016
LA FAA RECLAMA A VIDAL “UNA REFORMA TRIBUTARIA JUSTA, EQUITATIVA Y PROGRESIVA”

 

La entidad agraria envió sendas cartas a las autoridades políticas de la Provincia cuando se está discutiendo el presupuesto de 2017. También pidió tener en cuenta las particularidades de cada región productiva y medidas urgentes para ayudar a sectores “en crisis”. Otros puntos tratados fueron la situación de los campos inundados y que los incrementos impositivos sean en base a la pauta de inflación esperada y no a la pasada.9-12-faa-logo

La conducción bonaerense de la Federación Agraria reclamó a Vidal y legisladores “una reforma tributaria justa, equitativa y progresiva”

Las entidades de Provincia de Buenos Aires de la Federación Agraria (FAA), cuyo coordinador es el dirigente Jorge Solmi, reclamó a la gobernadora Vidal, a los bloques legislativos y a los Concejos Deliberantes de los municipios avanzar en “una reforma tributaria justa, equitativa y progresiva, que distinta entre los diferentes tipos los productores, las producciones y las particularidades de cada región” a la vez que reclamó ayuda a sectores “en crisis” y medidas especiales para los productores “más chicos”.

“La enorme concentración del sector agropecuario se está agudizando y la mayor responsable es la  política tributaria. Está en manos de las autoridades políticas agudizar o solucionar esta espada de Damocles para los chacareros y los jóvenes”, se informó desde la FAA.

Jorge Solmi
Jorge Solmi

“Tenemos el deber de reiterarle que no todo el campo es lo mismo y que para garantizar el arraigo y el desarrollo local con un interior productivo y pleno de trabajo es menester que la ecuación fiscal contemple esta realidad diferenciando por región, por producción y por escala productiva, fortaleciendo la unidad económica, fuente de sustento de la familia agrícola”, de acuerdo a la carta enviada por la entidad agraria a la gobernadora, ministros, legisladores y cuerpos deliberativos de los municipios.

En este marco, el director y coordinador de la provincia de Buenos Aires por la Federación Agraria Argentina exigió plantear “los incrementos impositivos de acuerdo a la pauta de inflación esperada y no a la inflación pasada”. También reclamó para las actividades en crisis, como el sector tambero o el de producción de cerdos, “medidas urgentes para evitar la desaparición de cientos de productores y la pulverización de fuentes de arraigo y trabajo”.

“Se observan en la provincia numerosas situaciones de apremios y concurso de acreedores de productores y empresas relacionadas con el agro” se indicó desde la FAA, quien agregó que “el sector no puede absorber un nuevo aumento de impuestos por sobre la pauta inflacionaria ni tampoco es momento de quitarles el tratamiento impositivo diferenciado la única región de la provincia que lo posee, como es la  Sudoeste”.

“Esta es la oportunidad para revisar la situación de impuestos que no pueden continuar como el  Ingresos Brutos a los productores de producciones primarias, sobre todo a los más chicos, así como el Inmobiliario Adicional, que no tiene en cuenta a la Unidad Económica y es absolutamente regresivo. En el mismo camino el mínimo del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes que es una forma de expulsión de la actividad a los jóvenes agricultores”, se quejó Solmi.

Por otra parte, se agregó que “mucho resta para recomponer y reparar la inundaciones sufridas  este año en el sudoeste y, recientemente, en el noroeste bonaerense, ya que la asistencia de la Ley de Emergencia solo prorroga los impuestos pero no restituye infraestructura ni bienes perdidos o dañados”.

Por último, se presentó una serie de reclamos hacia los municipios para adecúen sus tasas rurales, especialmente a los servicios que realmente brindan. “Muchos de los caminos son intransitables y somos los mismos productores los que tenemos que hacer el mantenimiento de la mayoría. También deben revisar las tarifas de los servicios al campo como las guías de traslado de hacienda que los costos aumentan pero los ingresos disminuyen”, informó la FAA en la carta dirigida a las autoridades políticas bonaerenses.

Ver también

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/politica/no-siempre-que-llovio-paro/

 

https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/cluster-porcino-regional/

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/de-los-toros-a-las-semillas-que-modelo-queremos-para-la-argentina/

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

 

Temas: Observatorio
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus