• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

La hipocresía de quienes aducen cuidar la vida

Sexta Redacción por Sexta Redacción
17/08/2020
Aborto

El obispo de Goya, Corrientes, monseñor Adolfo Ramón Canecín, publicó un documento reciente de la Universidad Católica Argentina (UCA) que denuncia la «hipocresía total» de quienes aducen que pueden comprometer transitoriamente el ejercicio de derechos y libertades para preservar la vida humana.

El prelado contestó de este modo consultas de los fieles sobre cómo se conjuga el que por un lado se aduce cuidar la vida y la salud, diciendo «quédate en casa» y, por otro lado, se promueva la iniciativa legislativa pro aborto, e invitar a estar informados y hacer un discernimiento comunitario sobre el tema.

Aborto
Monseñor Adolfo Canesin.

En ese orden, Canecín,  dijo que la Facultad de Derecho de la UCA emitió un documento titulado «Ante el aborto como política pública… También en la Ciudad de Buenos Aires», una raíz de la reciente decisión de la Legislatura porteña de adherir al denominado «Protocolo nacional para la atención integral de las personas con derecho (SIC) a la interrupción legal del embarazo (ILE)» del Ministerio de Salud de la Nación.

“Esta gravísima decisión -reiterada por el jefe de gobierno de la Ciudad desde 2012- se consolida ahora como política pública, pretendiendo ampararla en una ley sin duda claramente inconstitucional que no resiste el menor análisis jurídico si es que, como aparece en todo lo expuesto , no alcanzan para el gobierno de la Ciudad los argumentos científicos y morales acerca del comienzo de la vida del ser humano y el carácter absoluto del derecho a la vida desde la concepción».

“El hecho de que esta política pública se consolide en el marco de la pandemia en curso, exhibe la hipocresía total de quienes aducen que puede comprometer transitoriamente el ejercicio de derechos y libertades para preservar la vida humana, nuestro desprecio se ratifica ahora formalmente por una mayoría de los legisladores de la Ciudad «, agrega.

Agencia Decus
ANUNCIO

Tras reiterar lo manifestado el 27 de febrero de 2020, la UCA hace un análisis de los argumentos esgrimidos a favor del aborto y da una respuesta jurídica a la falacia del aborto «legal».

La Facultad de Derecho de la UCA considera necesario «el debate más amplio y profundo acerca de cuál es el contenido y el alcance del orden jurídico constitucional argentino vigente en materia del derecho a la vida del niño por nacer».

Aborto

“En tanto no se demuestre de manera suficiente lo contrario, la política pública pro aborto que describe resultados resultantes de agravio a dicho orden jurídico fundamental cuya aplicación – mientras que no se modifique por la mayoría de dos tercios de los miembros del Congreso que exige la Constitución Nacional (art. 75, inc.22) – garantiza la más amplia protección y tutela de la madre y el niño desde la concepción, durante todo el embarazo y el tiempo de lactancia”, advierte.

“No se trata tampoco de razones religiosas, morales, ni de convicciones personales. Ellas existen, tienen una fuerte e inocultable presencia en nuestra sociedad y, sin duda, serán integradas al debate. Pero en nuestro caso, como Facultades de Derecho, queremos situar los argumentos en el plano del orden jurídico vigente desde el cual podemos y debemos tener nuestro aporte al servicio del bien común”, fundamenta.

“Se trata del derecho objetivo a la vida del niño y de la madre y su efectividad tutela constitucional y convencional o del avasallamiento de nuestro orden jurídico federal junto con la eliminación de millas de seres humanos. Este es el debate pendiente antes de continuar con la aplicación de estos ‘protocolos’ intolerables o de insistir con proyectos de despenalización y / o legalización del aborto transformando un delito en un derecho, concluye.

Fuente: AICA – Agencia Informativa Católica Argentina.

Temas: abortocomentariosCoronavirusopinionesPosicionesSalud
Compartir210Tweet132EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In