• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

La Red Federal de Monitoreo Ambiental incorpora a Neuquén

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
02/12/2018
La  Red Federal de Monitoreo Ambiental incorpora a Neuquén

 

La ciudad de Neuquén se incorpora a la red de monitoreo mediante la suscripción de un convenio para el intercambio periódico de información de sus estaciones de medición.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a cargo de Sergio Bergman, celebró un convenio de colaboración con la Secretaria de Modernización de la Ciudad de Neuquén para que la misma se integre a la Red Federal de Monitoreo Ambiental (Red FEMA). Esta red se propone nuclear estaciones de monitoreo de agua, aire y suelo para constituir un sistema integral de medición. De esta forma se busca monitorear la calidad de los mismos en las distintas regiones del país.
El acuerdo, realizado a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental que depende del área nacional de Ambiente, permitirá la generación e intercambio periódico y sistemático de información y datos referidos a la red de estaciones de monitoreo, permitiendo conocer la calidad de los recursos y contribuir a articular estrategias y políticas a fin de prevenir y controlar la contaminación.
Mediante el convenio, la ciudad de Neuquén podrá acceder a capacitaciones sobre el uso y las funciones de cada sistema de gestión para el personal técnico provincial como son Red FEMA, inspecciones coordinadas, residuos sólidos urbanos, productos fitosanitarios, biogás, residuos peligrosos, sustancias y productos químicos, seguros ambientales sitios contaminados y acciones referidas al programa Probarros y al trabajo del Cuerpo Especializado de Fiscalización y Control Ambiental (CEFCA). Además, podrá obtener la transferencia de las herramientas informáticas que permitirán conectar los datos y hacer uso de las funciones de la plataforma.

La Red Federal de Monitoreo

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

El proyecto promueve una Red para constituir un sistema organizado, dinámico e integral de medición, almacenamiento, transmisión, y procesamiento de parámetros meteorológicos, ambientales e hidrológicos.

El organismo neuquino formará parte de la Red FEMA en el marco de su proyecto “Neuquén digital: monitoreo ambiental para una ciudad inteligente y sostenible”. La iniciativa tiene el objetivo de desarrollar una red de estaciones de monitoreo ambiental para medir la calidad del agua de los ríos, la contaminación del aire, los rayos UV y la contaminación sonora, incorporando tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cuidar el medioambiente y la salud de las personas.
El proyecto busca instalar una guardia del ambiente a través de una red de monitoreo ambiental que registre en toda la ciudad de Neuquén la calidad del agua de los ríos, la contaminación del aire, los rayos UV y la contaminación sonora. Mediante estos cuatro aspectos se procurará aplicar políticas de educación ambiental. Asimismo, la propuesta incluye la creación de un soporte web y una aplicación de celular que ponga los datos a disposición de los ciudadanos.
La Red FEMA prevé además el desarrollo de un Sistema de Gestión Integral de la Información destinado a procesar, ordenar y hacer accesibles datos y registros de distintas temáticas relacionadas con la fiscalización y el control ambiental, con el objetivo de facilitar a las provincias herramientas para mejorar su gestión en la materia. Es por esto que la red incorporará sistemas de gestión de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental como el sistema integral de garantías ambientales; un sistema de trazabilidad de residuos peligrosos; sitios contaminados; otro de inspecciones coordinadas, fitosanitarios, registros sobre transportistas, remediadores, operadores, PCB, laboratorios, etc. Esta información interactuará con los datos sobre calidad de agua, aire y suelo de las distintas estaciones de Argentina.
En el acto estuvieron presentes, por parte de la Secretaría de Ambiente de la Nación, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Thierry Decoud; el subsecretario de Fiscalización y Recomposición, Juan Trebino; y la directora de Monitoreo y Prevención Ambiental, María Julia Rodríguez Chapuy. Por parte de la ciudad de Neuquén, participó el secretario de Modernización del municipio, Rubén Etcheverry.

Fuente:  Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Temas: Desarrollo sostenibleImpacto ambientalMedio AmbienteTecnología e innovación
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus