Frente a una audiencia numerosa y entusiasta, fue presentado en Casa Coleman, el libro de Silvana Cinti, “Las Islas de la bahía Blanca”.


La licenciada Victoria Massola (quien propusiera la investigación sobre las islas) y la historiadora Ana Miravalles, autora del prólogo, pronunciaron palabras de introducción. El guardaparques Martín Sotelo de la “Reserva Natural de Uso Múltiple Bahía Blanca, Bahía Falsa, Bahía Verde” aportó otros conceptos sobre el proceso de escritura de la obra.
El libro recorre las islas de la Bahía, y además de describirlas geográficamente, a ellas y a los puertos circundantes (Ing. White, Galván, Cuatreros, Belgrano y Arroyo Pareja), relata historias de las poblaciones asentadas: narraciones de pobladores, pescadores, criadores de ovejas, etc.
El relato se complementa con planos, dibujos, fotos y manuscritos de época, y entrevistas realizadas a los pobladores.
Leyéndolo, se accede a una importante parte de la historia y los orígenes de nuestra ciudad, desde el punto de vista del paisaje típico del estuario.
Profesores, historiadores, y profesionales vinculados al cuidado del paisaje de humedales, colaboraron con Silvina en la escritura de este libro que llevó más de diez años de investigación.
El libro fue publicado con el apoyo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, contando además con un subsidio del Fondo Municipal de las Artes. La Casa Coleman aportó su granito de arena, facilitando sus instalaciones para esta presentación.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/cultura/mensajera-de-emociones/
https://www.sextaseccion.com/gente-y-personajes/un-policial-cumbiero/
https://www.sextaseccion.com/libros/dejar-que-fluya/
https://www.sextaseccion.com/cultura/el-conurbano-desafio-fundamental/