• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Lucha Sanitaria Animal

Sexta Redacción por Sexta Redacción
17/05/2017
6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

 

En Junín, el 1 y 2 de junio

Fue presentado oficialmente el 6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) en la ciudad de Junín, el 1 y 2 de junio próximo.

Bajo el lema «Productores comprometidos con la Sanidad y el Medio Ambiente», el Congreso se llevará a cabo en el Salón de la Democracia de la UNNOBA.

6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

En la presentación del Congreso llevada a cabo en la sede de CARBAP el titular de CRA, Dardo Chiesa, expresó que «este Congreso lo que pretende es validar el accionar de las fundaciones contra la lucha de la fiebre aftosa y la sanidad animal. Como novedad este año vamos a estudiar la posibilidad de que este modelo proactivo en la que el productor trabaja en la lucha sanitaria animal se traspase a la lucha sanitaria vegetal, como ya viene sucediendo en otros puntos del país como Santiago del Estero».

En esa misma línea el titular de CARBAP, Matías de Velazco, manifestó «que Argentina tiene que aceptar su rol como productor agropecuario y ganadero, este Congreso va en esa linea».  Además adelantó  la presencia de referentes sanitarios de países del Mercosur quienes detallarán como trabajan y cuáles son los desafíos por delante.

6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

«Además vamos a hablar de problemas logísticos y de la nueva relación que se genera con el Senasa», dijo Chiesa. Entre las novedades de este nuevo encuentro de sanidad animal es que se va a plantear la relación con el medio ambiente, y como producir conservando, dijo Chiesa.

6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal
Ing. Agr. Dardo Chiesa

De la presentación también estuvo presente el coordinador Mariano Williams, vicepresidente de Carbap.

Programa

 

Jueves 1 de junio

10.15 horas

Mirada Sanitaria Nacional del Senasa y la Salud Pública. – Jorge Dillon, Pte. del Senasa – Dardo Chiesa, Pte. de CRA.

11.00 horas

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Tendencia y Futuro de la validación de los status sanitarios a nivel mundial. Luis Barcos, representante de OIE (International Conference on Animal Identification and Traceability).

11.30 horas

Panel de políticas provinciales sobre campañas sanitarias.

6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal
Jorge Dillon

14.30 horas

Mesa Redonda: Status sanitarios de los países limítrofes: Jorge Bonino Morlan – Asoc. Rural de Uruguay (ARU). Rafael Lecaros van der Goes – Soc. Nac. de Agric. de Chile (SNA). Carlos Trapani – Asoc. Rural de Paraguay (ARP). Luiz Alberto Pitta Pinheiro – Conf. Nac. de Agric. y Gan. de Brasil (CNA).

16.00 horas

Revisión de las recomendaciones que resultaron del Congreso de Entes en Santa Fe convocado por CRA en 2016: a) La nueva ley del SENASA y El rol del Ente. – Alfredo Etcheverry Dtor. de Asuntos Jurídicos del SENASA. – Posición de CRA. b) Funcionamiento sustentable de los Entes en la etapa post-aftosa. ¿Consolidación de un sistema? Bernardo Cané – Ex pte. del SENASA y consultor. Dardo Chiesa – Pte. de CRA.

18.30 horas

Charla Impacto de producción ganadera en el Cambio Climático: María Beatriz Giraudo, Coordinadora de Políticas para el Desarrollo Sustentable. Ministerio de Agroindustria de la Nación.

6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal
María Beatriz Giraudo

 

Viernes 02 de Junio

09.00 horas

«Planes exitosos de control de enfermedades emergentes en el mundo» Fernando Luna – Gerente de servicio técnico Biogénesis Bagó.

09.30 horas

Presentación: Gestión público privada en control de plagas: modelo Santiago del Estero. Pablo Karnatz – dirigente de CRA

  1. 40 horas

Panel sobre Sanidad y resistencia a fármacos: – Resistencia antimicrobiana,  Dr. Mariano Fernández Miyakawa. Instituto de Patobiología del CIVyA del INTA Castelar. – Resistencia antiparasitaria, Sr. Pedro Steffan – UNCPBA.

La sanidad como eje estratégico de la productividad ganadera, Sr. Juan Carlos Aba, Pte. de CAPROVE.

11.00 horas

Revisión de las recomendaciones que resultaron del Congreso de Entes 2016 en Santa Fe convocado por CRA. – Plan nacional de garrapatas. – Plan de Brucelosis Bovina y Plan de Tuberculosis Bovina. – Identificación y trazabilidad – Ricardo A. Maresca Director Nacional de Sanidad Animal.

13.00 horas

Conclusiones y cierre.

 

Fuente: Lic. Diego Abdo – Jefe de Prensa y Comunicación – Confederaciones Rurales Argentinas – www.cra.org.ar

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/convenio-entre-inta-y-cra/

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/no-podemos-esperar-a-que-el-debate-de-una-reforma-impositiva-integral-se-lleve-a-cabo-en-el-2018-o-2019/

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/calidad-nutricional-de-la-miel-mitos-y-verdades/

https://www.sextaseccion.com/produccion/sancor-engana-a-los-tamberos/

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus