• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Manu Sija

Sexta Redacción por Sexta Redacción
04/07/2017
Gira Nacional Ch a n g o s o l o

 

Gira Nacional  Ch a n g o s o l o

 

Viernes 7 de julio de 2017 – 21:30 horas – Centro Cultural La Panadería  – La Madrid 544 – Bahía Blanca.

Entradas anticipadas en venta en La Madrid 544, a $ 180.-

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Manu Sija, se presentará por primera vez en Bahía Blanca. El músico, multi instrumentista, compositor y productor tucumano llega a la ciudad como parte de su gira nacional presentando “Changosolo”. El tercer trabajo discográfico de uno de los más brillantes y multifacéticos artistas surgidos de la nueva escena musical argentina.

Gira Nacional  Ch a n g o s o l o

 

Manu Sija

 

 

Es músico y productor. Nació en Simoca, Tucumán, donde comenzó a incursionar en la música con la ayuda de su padre, a los 7 años. A los 10 ingresó al Conservatorio de Música de Bella Vista para estudiar violín y guitarra. Uno de sus maestros fue el reconocido músico Hugo Rodríguez.Gira Nacional  Ch a n g o s o l o

Fundó su propio estudio, Hankstudio, en Simoca, sala que cuenta con una alta tecnología de equipamientos. Allí, ya llevan grabados más de 15 discos de artistas argentinos, bolivianos y colombianos como Motta Luna, Jorge Rojas, León Gieco y El Chaqueño Palavecino.

En 2013 fue seleccionado con una beca en el Berklee College of Music de New York. Realizó siete presentaciones en Estados Unidos y múltiples giras en Argentina, Colombia, Venezuela y Ecuador con su proyecto personal.

Esta “nueva” forma de pensar la música lo ha llevado a despertar la atención de los grandes maestros del folklore argentino y hasta del famoso artista norteamericano Pat Metheny, quien lo descubrió en un club de Harlem, New York, y lo invitó a tocar juntos. También ha tocado con los colombianos Carlos Vives y Marta Gómez, León Gieco, Divididos, el Chaqueño Palavecino, Liliana Herrero y Juan Falú; y se ha presentado en escenarios de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Venezuela y Ecuador.

 

Changosolo

 Grabado y filmado íntegramente en formato “soloset”, en escenarios naturales de la provincia de Tucumán entre el 6 y el 8 de marzo de 2017, CHANGOSOLO se registró en tomas completas, sin corte. A través de la improvisación y el mestizaje de lenguajes folklóricos latinoamericanos, Manu Sija construye una original propuesta que va desde Violeta Parra o Atahualpa Yupanqui, hasta Pat Metheny.

Batería, teclados, violín, bajo, tabla, sintetizadores, sampler po12, Nord drum, laúd, mandolina, guitarras eléctricas, archtop y nylon, flauta traversa, tin whistle, acordeón diatónico, tambora, tambor alegre, maraca, bombo legüero y voces se interconectan mediante looper, interactúan y suenan a la vez, dando la sensación de ser una gran banda sonora en solitario.

Ver video

 

 

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/arte/bluesvenido/

https://www.sextaseccion.com/arte/pianopiano/

https://www.sextaseccion.com/arte/musica/invita-a-escuchar-2/

https://www.sextaseccion.com/arte/musica-sacra/

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus