• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Mario de todos

Sexta Redacción por Sexta Redacción
06/03/2017
Homenaje a Mario Iaquinandi

 

Mario Iaquinandi, 80 años

Sábado 11 de marzo de 2017 – 21:30 horas – Café Histórico de la Ciudad – Avenida Colon 602 – Bahía Blanca.

El Ciclo Bahía Blanca No Olvida presentará el espectáculo “MARIO IAQUINANDI, 80 AÑOS” sobre la vida y obra de Mario Iaquinandi.

Homenaje a Mario Iaquinandi
Gaby, la voz sensual del tango, con Quique Lorenzi en guitarra.

Los encargados de contar aspectos de su vida y anécdotas que sólo pueden conocer quienes estuvieron cerca del poeta serán Mariel Estrada y Antonio Germani, quienes desde hace más de 25 años llevan adelante el Salón de Arte que lleva su nombre y que fuera el sueño de este bohemio y talentoso bahiense.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Las páginas musicales de Iaquinandi serán interpretadas por la cantante Gaby “La voz senusal del tango” y el guitarrista Quique Lorenzi, bajo idea y producción general de José Valle.

Homenaje a Mario Iaquinandi
Mario Iaquinandi

Como corolario de este merecido homenaje, el martes 14 de marzo a las 10 horas, se colocará una plaqueta con su imagen y una breve referencia de su vida y obra en la fachada del que fuera su hogar de juventud, sito en 19 de Mayo 226. Allí se había inaugurado una “Baldosa que no olvida”, en el año 2012 durante el “2° Festival Nacional de Tango de Bahía Blanca Carlos Di Sarli”, que fue destruida accidentalmente. Como en cada iniciativa cultural realizada por José Valle, el desmán es reparado con una nueva referencia, para que las huellas de quienes hicieron grande nuestra cultura nacional, no sean borradas por el tiempo.

Mario Iaquinandi

Nació el 14 marzo 1937. Su versatilidad lo hizo desplegarse en las múltiples facetas de periodista, escritor, productor creativo y director artístico en distintas emisoras del país, pero también como actor, integrando diversos elencos en escenarios capitalinos. Junto con Héctor Negro, Osvaldo Avena y otros poetas integró la llamada: “Revolución del 60”, siendo galardonado como mejor autor del Río de la Plata en 1970.

Como compositor alcanzó notoriedad a través de los tangos: “Contáme una historia” y “María de nadie”, con música de Eladia Blázquez. Llegarían más tarde: “Romance para una vereda”, “Mi ventana triste”, “Mi sábado sin vos”, “Un hombre nuevo”, “Réquiem para un tiempo niño”, “La historia de los dos”, “Triste espejismo”, “Andando a solas” y “Mi ciudad sin tí”.

Fuente: José Ángel L. Valle – http://www.dandyproducciones.blogspot.com.ar/

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/impresionante-cierre-de-peatonal-darregueira/

https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/viva-el-tango/

https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/189o-aniversario-del-combate-de-la-bateria/

https://www.sextaseccion.com/gente-y-personajes/martin-alvarado-%D1%83%D1%81%D0%BF%D0%B5%D1%85-%D0%B2-moscu/

Temas: Eventos
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus