“Geométricamente artista”
Exposición de pinturas de María Fernanda Furguelle
Hasta el 30 de Mayo – Hall de entrada de la Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera – Zelarrayán 560 – Bahía Blanca
Entrada libre y gratuita
María Fernanda Furguelle es una artista pictórica nacida y residente en Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires.
Es docente y profesora de dibujo y pintura, recibida en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 62, de Coronel Dorrego, tras cursar sus estudios secundarios en el Colegio San José, de la misma ciudad.
Está a cargo de la Asistencia Técnica de Dibujo y Pintura y el Taller de Arte Infantil en Casa de la Cultura, dependientes de la Municipalidad de Coronel Dorrego.
María Fernanda pinta desde muy chica y siempre supo que se iba a dedicar al arte. En los últimos años viene atrayendo las miradas sobre sus obras, cosa que no hace mas que entusiasmarla para profundizar en su técnica y la búsqueda de nuevas composiciones. Es además una fervorosa defensora y promotora de artistas, “En Coronel Dorrego hay varios artistas plásticos, se organizan muchos talleres decorativos y hay muchas personas que se dedica a pintar como pasatiempo», manifiesta.
Sobre su actualidad, de la que la exposición que está realizando en el Salón de la gerencia cultural de la Cooperativa Obrera es una muestra, expresa «Como meincliné a la abstracción geométrica, mis cuadros son muy pensados. Vuelco mucho la imaginación y el pensamiento para luego pasar a la parte de construcción de los trabajos».
Fernanda, como suele hacerse llamar obviando el María, ha participado de distintos concursos y exposiciones, con importantes reconocimientos. Su próxima anterior presentación la realizó en el XCI Salón de Mayo de la ciudad de Santa Fe, una clásica feria de arte que anualmente está dedicada a promover las distintas expresiones de los artistas de la Argentina y del extranjero.
Fernanda dice sobre sus series
Obras Geométricas- «Lumicretos»

En mi última muestra he decidido crear un espacio, una atmosfera diferente.
Considerando que la dimensión que va mas allá de la conciencia puede llegar a anunciarse de manera simbólica a través de la luz negra, esta es tomada como una luz reveladora, como una luz que hace ver.
De esta manera las obras se cargan de un modo especial de luz y energía. No nos quedamos meramente con su aspecto externo sino que nos remite a su interior.
Podemos trasladarnos a ese mundo de fantasia?
Obras Geométricas – Partituras
Este proyecto nos presenta la imagen de manera que podamos experimentar la idea vivenciar, interpretar y redescubrir la melodía intrínseca que convive dentro de cada obra.
Nuestros ojos ven la imagen pero es nuestra mirada analítica y mas profunda la que nos conduce al ritmo y a la percepción visual-musical. Por ello pienso que la imagen es todo lo que vemos pero lo que miramos no es toda la imagen.
Contemplando las obras podremos transportarnos y situarnos en ese espacio mágico que solo existe y convive entre nuestra conciencia y el interior de cada una de ellas.
Las sutiles variaciones de las formas que recorren el espacio y los contrastes del color marcan y suscitan la sinfonía implícita en cada obra.
¿Podemos representar en nuestro interior la melodía visual? ¿Podemos sentir las vibraciones musicales-melódicas que nos transmite cada obra?
Obras Geométricas – Serie «Cuatriminos»
En la limitación de lo finito surgen infinitas posibilidades, de ahí el origen del cambio.
Cada línea real o aparente invita a la sustitución, esta idea, asociada al ritmo y al color definen el contenido de esta serie.

Tiene en su génesis características de la cuadruplicidad y del poliomino.
Muestras y Exposiciones (últimos años)
IX Salon Nacional Dibujo y Pintura. Museo Mulazzi, de Tres Arroyos
X Salón Nacional de Dibujo y Pintura «Profesor José Rodrigo»
«Geómetricamente artista» – Casa de la Cultura, Municipalidad de Coronel Dorrego
V Bienal Nacional de Pintura, “Premio ciudad de Rafaela”, Museo Municipal De Bellas Artes Dr.Urbano Poggi, Rafaela, Santa Fe.

XXX Salón Anual de Arte Bolsa de Comercio, Bahía Blanca 2013
III Salón Regional Pequeño Formato- Asociación Artistas del Sur, Bahía Blanca
Muestra en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, del 3 al 14 de Julio 2013
IV Concurso de arte plástica Solvay Indupa – Feria FISA BAHIA BLANCA 2013
Muestra Abstracción Geométrica – Galería de San Telmo, Buenos Aires
Muestra Biblio Monte, en Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires
XXIX Salón anual de arte Bolsa de Comercio de Bahía Blanca
III Salón anual de pintura y escultura del Bahía Blanca Plaza Shopping, Bahía Blanca.
Salón Aniversario de la Galería de Arte Braque, Barrio de San Telmo, Buenos Aires
Arte clásica Contemporanea 2012 – Centro costa Salguero – Buenos Aires
II Salón anual de pintura y escultura del Bahía Blanca Plaza Shopping, Bahía Blanca.
XXVII Salón anual de arte Bolsa de Comercio de Bahía Blanca
Muestra en la Biblioteca Popular de Monte Hermoso, Sala «El Pequeño Espacio »
XXVI I Salón anual de arte Bolsa de Comercio de Bahía Blanca
I Salón anual de pintura y escultura del Bahía Blanca Plaza Shopping, Bahía Blanca.