• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Mente ágil, aunque el cuerpo no tanto

Sexta Redacción por Sexta Redacción
09/11/2013
Mente ágil, aunque el cuerpo no tanto

AgilMente, Talleres de Gimnasia Mental para Adultos

4962-5885 / 155-862-8215

www.gimnasiamentalparatodaslasedades.blogspot.com

El cerebro humano goza de gran plasticidad neuronal y, a pesar de la inevitable muerte de neuronas producida por el paso de los años, encuentra nuevos caminos para continuar con sus funciones, si es siempre estimulado. Aunque algunas neuronas mueran, las restantes se reorganizan para suplir las funciones de aquéllas. Pero para ello es necesario mantenerlas en actividad y somos nosotros quienes debemos ayudar en esa tarea.

¿De qué manera?

9-11 agilmente leyendoHay muchas formas de hacerlo en la vida cotidiana: cambiar ciertos hábitos para no volverlos rutinarios, elegir distintos recorridos para llegar a un mismo lugar, utilizar la mano menos hábil para realizar actividades que con la otra hacemos automáticamente, no sacar la lista de las compras hasta creer haberlo recordado todo, mirar una película y explicar la trama a alguien que no la haya visto, hacer al final del día una lista mental de todas las personas con las que hablamos por teléfono, etc.9-11 agilmente trabajo

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Además hay otros factores que ayudan a mantener la mente joven: el ejercicio aeróbico como una caminata rápida, por ejemplo, estimula la region de los lóbulos frontales que se relacionan con la habilidad de organizarnos, tomar decisiones y prestar atención. También mantener una buena salud emocional ayuda a evitar el deterioro en la memoria. Por eso debemos dedicar más tiempo al ocio y buscar ayuda cuando no estamos bien anímicamente, así como también tener hobbies, intereses culturales y una vida social activa, algo que también brindan los Talleres de Memoria.

Los talleres

En la actualidad, coordinamos talleres semanales con adultos mayores, esporádicos en empresas e instituciones donde lo requieran, con adultos de mediana edad y también amenizamos reuniones de cualquier edad con juegos para ejercitar la mente. Nuestro objetivo se basa en valorar el cuidado de la mente del adulto de la misma forma que el cuidado de su 9-11 agilmente cafefísico, ejercitándolo para que no se deteriore, por medio de juegos de palabras, de deducción (para desarrollar el pensamiento lógico), de memoria (para mantenerla activa), visuales (para desarrollar el poder asociativo y de observación), de pensamiento lateral, acertijos y rebuses.

A nivel empresarial, nuestros talleres buscan evaluar las posibilidades de cada integrante del grupo para aprovecharlas al máximo, aumentando el poder de concentración y rapidez de los mismos, desarrollar el pensamiento deductivo de cada empleado para que logre potenciarlo, al igual que su capacidad organizativa, descubrir perfiles de liderazgo dentro de los grupos, facilitar la tarea jerárquica de implementar procesos de cambio entre los colaboradores alineados con la cultura de la compañía, colaborar con los directivos para enfrentar el desafío de comprometer a sus empleados en torno a la misión y objetivos de la empresa, rescatar la importancia de un equipo sólido y motivado, fundamental en tiempos de crisis, cuando prima la necesidad de poner en9-11 agilmente andrea zablotsky marcha nuevas políticas para hacer frente a los cambios coyunturales, lograr que las consignas a realizar sean claramente entendidas y llevadas a cabo, integrar a los distintos grupos para que, a través de la actividad, logren superar diferencias y mejorar las relaciones laborales, demostrar al personal que está capacitado para resolver los problemas que se le puedan presentar, analizar las reacciones y comportamientos individuales a la hora de enfrentarse a distintos desafíos, crear un espacio de distensión para intercalar entre las jornadas laborales, presentar nuevo personal al staff ya existente y acompañar a los empleados a transitar la etapa de cambios posterior al retiro laboral de una manera positiva, desarrollando sus capacidades y habilidades para poder plantearse nuevos proyectos. También empleamos las mismas actividades para animar reuniones.

Andrea Zablotsky Coordinadora

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus