• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

“Mi mama me ama”. Desde el momento cero

Sexta Redacción por Sexta Redacción
06/11/2013
“Mi mama me ama”. Desde el momento cero

Intervenciones tempranas: la importancia de la madre en los primeros momentos de la crianza

En la literatura especializada en bebés se escribe mucho sobre la díada madre-hijo, desde Momento Cero abordan lo necesario a tener en cuenta en los primeros momentos para iniciar la crianza de nuestros hijos de la mejor manera 6-11 intervenciones madre-hijoposible.

Momento Cero es una institución destinada a trabajar en la prevención primaria de la salud física y mental de los individuos, intentando prevenir la enfermedad y los desórdenes emocionales.  Está dirigida por dos psicólogas especialistas en Temprana Infancia.

Desde la institución indican que «cuando el bebé nace, ambos, mamá e hijo intentan sobrellevar el gran impacto del nacimiento. El bebé acaba de llegar a este mundo, mundo que se hará familiar con el correr del tiempo. Por otro lado, pero muy juntito a él, está ella, quien tiene la tarea de empezar a conocerlo, saber qué hacer y cuándo. Cada niño es singular y también lo es el vínculo que se establece entre madre e hijo».

Al principio todo se apoya en las necesidades fisiológicas del niño: comer, dormir, salir a pasear, cambiarle los pañales, etc.6-11 intervenciones madre bebe

La Lic. Emilia Canzutti, co-fundadora de Momento Cero, asegira que «cada bebé es único y diferente y tiene en sí mismo la capacidad para desarrollarse; somos los papás quienes comprendiendo de manera adecuada las señales del bebé le brindaremos las condiciones propicias para que logre desplegar cada una de sus potencialidades. ¡Qué difícil, qué hacemos!!!! Cómo será comprender adecuadamente? Para todo esto es muy bueno y necesario estar acompañados. Aquí llega la otra figura importante… el papá, más todos los que quieran ayudar. Esa tropa de personas que están muy cerquita de ellos para contener a la mamá y ayudarla a decodificar las señales del bebé».

Agencia Decus
ANUNCIO

A la vez que agregan, «si por casualidad… sos una mamá que te encontrás sola por atravesar circunstancias especiales, no dudes en pedir ayuda todas las veces que necesites; a familiares, pediatra, amigos, a los que vos más quieras. Recuerda que se hace más fácil acompañada».

El bebé con cada intervención de sus necesidades fisiológicas empieza a conocer su ritmo y el de su casa, si lo dejaron 6-11 intervenciones bebe en brazossolo o está muy acompañado. Los bebés comprenden mucho, la diferencia es que no lo pueden expresar con palabras.

Al nacer muestran toda su singularidad y nos expresan con sus llantos, sonrisas, gestos que indican qué les gusta y que no. Ellos, a su manera, comunican: quiero dormir, me gusta esa canción, ya me cansé, necesito estar en tus brazos, me gusta que me hables o me cantes… Este es un buen momento para reconocerse en este hermoso quehacer inaugural de ser papás.

Surge en el bebé una verdadera necesidad de ser reconocido, admirado y mimado. La satisfacción de dicha necesidad crea las bases fundamentales para la autoestima, la seguridad psicológica, el amor, el respeto y la comprensión de sí mismo y de los demás.

La forma en que sus padres se dirigen al bebé, la continuidad en sus cuidados, la estabilidad y previsibilidad de las respuestas, como así también el ambiente emocional del entorno logrará que dichas bases estén presentes.

«Queremos abrir un espacio de reflexión sobre aquellas cuestiones que a la hora de cuidar a nuestros hijos, son importantes tener en cuenta para lograr un mejor vínculo. Por eso, ante cualquier duda estamos a tu disposición, escribinos a contacto@momentocero.com.ar», finaliza la Lic. Adriana López, también fundadora de Momento Cero

Adriana Marcela López6-11 intervenciones Lopez

Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en vincularidad temprana.

Psicóloga y supervisora del Centro de Psicopatología Infanto-Juvenil de San Isidro.

Psicóloga de niños, adolescentes y adultos. Abordaje en Psicodiagnóstico, tratamiento individual, Orientación a padres, Asesoramiento a instituciones educativas. Coordinadora del Seminario de Observación de Lactantes, método de Esther Bick, para profesionales de la salud. Creadora y coordinadora de Momento Cero, programa destinado al trabajo con padres e hijos con el objetivo de favorecer un desarrollo emocional sano. Creadora y coordinadora de EPsiS Equipo psicológico para la Salud C.A.B.A.: Centro, Palermo, Belgrano

Lic. Emilia Canzutti

Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Especialista en vincularidad temprana. Profesora en psicología. 6-11 intervenciones canzuttiUniversidad del Salvador.

Coordinadora del área de psicología del centro de Psicopatología Infanto-Juvenil de San Isidro. Psicóloga de niños, adolescentes y adultos. Abordaje en Psicodiagnóstico, tratamiento individual, Orientación a padres, Asesoramiento a instituciones educativas.

Coordinadora del Seminario de Observación de Lactantes, método de Esther Bick, para profesionales de la salud. Creadora y coordinadora de Momento Cero, programa destinado al trabajo con padres e hijos con el objetivo de favorecer un desarrollo emocional sano. Creadora y coordinadora de EPsiS Equipo psicológico para la Salud. Zona Norte: La Lucila, Martinez, Acassuso, Beccar.

Acerca de Momento Cero

Momento Cero es una institución destinada a trabajar en la prevención primaria de la salud física y mental de los individuos, intentando prevenir la enfermedad y los desórdenes emocionales.

Desde hace tiempo se encuentran abocados a favorecer el crecimiento de niños emocionalmente estables, que puedan lograr un desarrollo óptimo de todas sus capacidades, a través de la formación de vínculos sanos y el establecimiento de un apego seguro. Buscan generar espacios para mamás y papás, con el fin de facilitar la crianza de sus hijos en salud y recuperar el arte perdido que es el ejercicio de la maternidad y paternidad. En ellos, brindan la ayuda necesaria para que, con el estilo de vida de hoy, y respetando la modalidad e idiosincrasias culturales de cada familia, cada pareja parental encuentre las herramientas necesarias, para lograr el desarrollo de niños confiados en sí mismos, emocionalmente estables, y capaces de desarrollar una vida plena y única.

Informes y asesoramiento: contacto@momentocero.com.ar

Compartir189Tweet118EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In