• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Monte Hermoso le dice NO a los sorbetes plásticos en la playa

Mario R. Martín por Mario R. Martín
30/09/2018
Sorbetes plásticos en la playa

 

En sintonía con medidas similares que se vienen adoptando en los principales centros turísticos del mundo, y para concientizar y prevenir la contaminación de las playas la ciudad de Monte Hermoso ha dado un paso trascendental: prohibir la utilización de sorbetes plásticos

Este tipo de residuos constituye el cuarto más común en las costas y los océanos. Además debe tenerse ne cuenta que su uso es de tan solo unos pocos minutos, pero pueden tardar entre 150 y 1.000 años en descomponerse. Naciones Unidas estima que cada año se arrojan al mar más de ocho millones de toneladas de plástico, algo así como un camión de basura por minuto. A este ritmo, en 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.Sorbetes plásticos en la playa

En cuanto a la nueva normativa  el Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó por unanimidad la prohibición de la utilización de sorbetes plásticos en la ciudad a partir del 1º de noviembre de este año, una nueva medida de protección ambiental tendiente a erradicar los residuos que en mayor medida se encuentran en la playa, siendo el plástico el contaminante más habitual en nuestras costas.

Esta iniciativa, que suma a la prohibición del uso de bolsas de polietileno no biodegradable y biodegradable aprobada en 2013, conllevó previamente una reunión con titulares de Paradores de Playa y se extenderán a lo largo del mes con el resto de los comercios que entregan sorbetes plásticos.

Agencia Decus
ANUNCIO

La nueva ordenanza, nº 2636, busca erradicar los residuos que en mayor medida se encuentran en la playa. Para ello se ha tenido en cuenta los resultados obtenidos en el censo de Basura en las playas de la Provincia de Buenos Aires, de 2017, que arrojaron como resultado que en 1.2 millones de metros cuadrados de playa, fueron recolectados casi cuarenta mil residuos no orgánicos, de los cuales el 82 % corresponde a plásticos.

La nueva norma expresa que «para poder lograr una playa limpia, libre de residuos y contaminación, es necesario: por un lado, generar políticas ambientales tendientes a evitar que la playa se contamine; y por otro lado, continuar con la limpieza consciente por parte del Municipio, siendo fundamental identificar qué basura hay, para poder cambiar nuestros hábitos de consumo y revertir está contaminación».

Además la ordenanza determina que para el caso de incumplimiento o trasgresión se hará pasible a los titulares de comercios infractores, la aplicación de sanciones que implican como primera medida un apercibimiento y luego multas que ascienden desde los 5 mil a los 10 mil pesos y el decomiso de sorbetes.

Sin dudas UNA BUENA IDEA!!

 

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión Municipalidad de Monte Hermoso

Temas: ContaminaciónecologíaImpacto ambientalMedio AmbienteMonte HermosoMunicipios
Compartir209Tweet131EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In