• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Mujer de la tierra preamericana

Sexta Redacción por Sexta Redacción
05/05/2015
Mujer de la tierra preamericana

5-05 muestras ana figura

Hasta el 30 de Mayo de 2015 – Hoy en el Arte – Juncal 848 – Ciudad de Buenos Aires

Lunes a viernes de 12 a 20 horas, sábados de 11 a 14 horas – Entrada: libre y gratuita

La idea de investigar los parajes del noroeste argentino fue una ocurrencia de Ana Maldonado, para indagar acerca de nuestros ancestros andinos y cual fue la sorpresa que las piezas encontradas tenían un valor estético comparable con cualquiera de las mujeres que pueblan los museos y libros de arte de la cultura occidental.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

 Fue así como esta artista anduvo los más recónditos parajes de las provincias norteñas para ir organizando su propia iconografía.

A esta selección de las mujeres argentinas le agregó imágenes de otros países del resto de nuestra América que llega hasta la actual México. Las mujeres que pueblan esta muestra,  son mujeres con la viva representación de la vida en las comunidades que ya mencionamos.5-05 muestras ana figura 2

 Los gestos son de una sutil poesía que nos habla de los nacimientos, de los trabajos de parto o simplemente  son imágenes de mujeres en actitudes cuasi religiosas donde las manos son las protagonistas ya que en actitud teatral hacen invocaciones de carácter religioso. Esas manos  que son la viva representación  de la vida misma, nos llama poderosamente  la atención ya que se repite el gesto en casi todas las guras. Ya sean estas de la zona andina como de la cultura maya en México.

 Mucho habría para hablar de estas obras de Ana, tanto  en su valor estético como en su valor histórico pero dejemos a los espectadores que hagan su propio juicio de valor y que gocen con la mirada sobre sus trabajos.

 Ahora vamos a hablar de la artista que no hizo esta obra en forma gratuita, sino que trata de rendir su calido homenaje a quienes integraron las primeras poblaciones de esta nuestra America.

 Argentina, Perú, México, Ecuador, Chile y Venezuela.

 Esta iconografía es solo una muestra de lo que fueron e hicieron en la vida cotidiana los pueblos originarios. Pueblos que hoy están diezmados y explotados, carecen de toda forma de justicia y esto es así desde la presencia de los primeros “conquistadores”; Ana lucha desde el lugar donde le toco vivir y desde el lugar donde realiza su trabajo: ser una artista comprometida.5-05 muestras ana figura 3

 Compromiso que asume  junto a los pueblos originarios, a las mujeres golpeadas, junto a los trabajadores mal pagos. En cada oportunidad donde se presente un reclamo por los derechos humanos  allí estará Ana con su presencia.

 Con esta muestra, Ana Maldonado una vez más nos grita su lucha con un Presente! Juan Carlos Romero

Actividades

Martes 12 de mayo a las 18 horas

Dialogando: Luis Felipe Noé (artista visual) – Dra. Guadalupe Maradei (docente e investigadora) – Ana Maldonado (artista visual)  Viernes 22 de mayo a las 18 horas, Arte occidental y las otras culturas. Debate con diferentes referentes dentro de las artes visuales.

Fuente: www.arsomnibus.com

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus