En la ciudad de Buenos Aires
Mes de marzo
Viernes 13

19 horas: LA HISTORIA DE UN SOLDADO. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Teatro Caminito (Caminito 1169). Se suspende en caso de lluvia. (Se comunicará tres horas antes de cada función si la función se cancela).
Pompeyo Audivert: Narrador. Músicos: Federico Landaburu: Clarinete / Ezequiel Fainguersch: Fagot /Osvaldo Lacunza: Trompeta / Axel Juárez: Trombón / Bruno Lo Bianco: Percusión / Daniel Robuschi: Violín / Contrabajo: Carlos Vega. Bailarines: Paula Almirón / Ramiro Cortez / Juan González. Beatriz Sarlo: traducción del original de Charles Ferdinand Ramuz / Edgardo Mercado: Coreografía / Facundo Estol: Iluminación / Minou Maguna: Vestuario y Escenografía / Martín Bauer: Dirección Escénica / Santiago Santero: Dirección Musical.
19 horas: Orquesta Sinfónica Nacional. Bolsa de Comercio Sarmiento 299. Entrada libre y gratuita. Javier Logioia, director, Martín Fava, violín. Cuarteto de cuerdas de la Universidad de Tres de Febrero. Antonin Dvorak, Concierto para violín y orquesta – Marcelo Ajubita: A noisy rocket – Estreno Mundial – Edward Elgar: Variaciones Enigma.
20 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Ídem Jueves 12

20:30 hs. Nuevas Músicas por la Memoria 2015. Espacio Cultural Nuestros Hijos – EcuNHi, Avenida del Libertador 8151. Entrada libre y gratuita. Concierto. Ídem Jueves 12
Sábado 14
16 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Grandes Conciertos: Concierto lírico a cargo de Diego Loyola -Rocío Cereceda- Iván Rolón.
17 horas: Usina del Arte, Caffarena 1, esq Av. Pedro de Mendoza, La Boca. Sala de Cámara. La Rosa de Maravilla: Malena Solda (actriz), Víctor Torres (barítono) y Miguel de Olaso (laúd, guitarra española). Obras clásicas musicales y teatrales de Francisco de Quevedo, Lope de Vega, John Middleton, Federico García Lorca y William Shakespeare. Entradas. $ 50 A través de www.tuentrada.com / 5533-5533. En boletería de Usina del Arte sábados y domingos de 12 a 19 hs.
18 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Grandes Conciertos: Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.

19 horas: LA HISTORIA DE UN SOLDADO. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Teatro Caminito (Caminito 1169). Se suspende en caso de lluvia. Ídem Viernes 13.
20 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Ídem Viernes 13
20:30 horas: Nuevas Músicas por la Memoria 2015. Espacio Cultural Nuestros Hijos – EcuNHi, Avenida del Libertador 8151. Ídem Viernes 13

Domingo 15
11:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. INTÉRPRETES ARGENTINOS – Entrada libre y gratuita. Camerata Bariloche. Programa: Antonio Vivaldi: Las cuatro estaciones (Del Op. 8). Edvard Grieg: Suite “De los tiempos de Holberg”, Op. 40.
11:30 horas: Usina del Arte, Caffarena 1, esq Av. Pedro de Mendoza, La Boca. Entrada libre y gratuita. Florencia Machado, mezzosoprano & Martín Sotelo, piano. Obras de Wagner, Debussy, Ravel y Zemlinsky.

17 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Ballet: Trilogía neoclásica IV. Una nueva Trilogía neoclásica permitirá el lucimiento de todas las figuras del Ballet Estable. Habrá estrenos y reencuentros: luego de su exitosa Fuga Técnica (2012), el belga Éric Frédéric presentará Diamante, y Mauricio Wainrot montará su versión sobre la famosa obra de Rachmaninov para piano y orquesta. Mauro Bigonzetti, director del Aterbaletto, presentará por primera vez en el Colón su vigorosa Sinfonía Entrelazada, ideal conjugación de destreza técnica y expresividad.

Martes 17
20:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628, CABA. Ballet: Trilogía neoclásica IV. Ídem Domingo 15.
Miércoles 18
13:00 horas: Conciertos en Libertad, Templo Libertad, Libertad 785. Entrada libre y gratuita (llevar DNI). Dúos de piano con violín y flauta. Malena Levin (piano), Samara Pierpaoli (flauta) y Florencia Ciaffone ( violín).
20:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Ballet: Trilogía neoclásica IV. Ídem Domingo 15.
Jueves 19
20:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628, CABA. Ballet: Trilogía neoclásica IV.
Viernes 20
19:00 horas: LA HISTORIA DE UN SOLDADO. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Teatro Caminito (Caminito 1169). Se suspende en caso de lluvia. (Se comunicará tres horas antes de cada función si la función se cancela). Ídem Viernes 13.


19:00 horas: Orquesta Sínfonica Nacional. Bolsa de Comercio, Sarmiento 299. Entrada libre y gratuita. Guillermo Becerra, director. Carlos Corrales, bandoneón. Gilardo Gilardi: El gaucho con botas nuevas – Julian Aguirre: Huella y gato – Astor Piazzolla / Corrales: Esqualo – Astor Piazzolla/ Corrales: Michelangelo 70 – Astor Piazzolla/ Corrales: Libertango- Pablo Moncayo: Huapango -Leonard Bernstein: Danzas sinfónicas de West Side Story.
20:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Ballet: Trilogía neoclásica IV.
20:00 horas: Teatro Avenida de Buenos Aires, Av. De Mayo 1220. Festival «Recordando a Alberto Lysy». Este festival será un tributo en que se recordará el talento y la herencia de uno de los músicos más importantes de la Argentina, en el quinto aniversario de su fallecimiento. Directores artísticos: Antonio Lysy y Pablo Saraví. Espectáculo multimedia ‘Te Amo, Argentina’, actualmente de gira en EE.UU. y Europa. Una producción de Antonio Lysy, con la colaboración artística de los bailarines del tango Miriam Larici y Leonardo Barrionuevo, el Cuarteto Petrus, Brian Pezzone al piano, y Pablo Motta en bajo. Entradas (valores entre $ 100.- y $ 200.-) en la boletería del Teatro Avenida o también «on-line»en https://www.plateanet.com/Obras/recordando-a-alberto-lysy

Sábado 21
16:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Grandes Conciertos: Ars Nova.
18:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Grandes Conciertos: Orquesta Sinfónica Municipal de General San Martín.
19:00 horas: LA HISTORIA DE UN SOLDADO. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Teatro Caminito (Caminito 1169). Ídem Viernes 13.
20:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Ballet: Trilogía neoclásica IV. Ídem Domingo 15.
20:00 horas: Teatro Avenida de Buenos Aires, Av. De Mayo 1220. Festival «Recordando a Alberto Lysy». Ídem Viernes 20.
Domingo 22
10:20 horas: CICLO DE CONCIERTOS EN RETIRO. Basílica del Santísimo Sacramento, San Martín 1035. Entrada libre y gratuita. Concierto de órgano: Povl Balslev (Dinamarca).

11:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Entrada libre y gratuita. Ciclo Intérpretes Argentinos: Eduardo Ludueña, Carlos Céspedes, Guillermo Salgado. Programa: Darius Milhaud: Suite para violín, clarinete y piano, Op. 157b. Francis Poulenc: Sonata en Si bemol para clarinete y piano. Paul Hindemith: Sonata en Mi bemol mayor para violín y piano, Op. 11 Nº 1. Aram Khatchaturian: Trío en Do menor para violín, clarinete y piano, Op. 30.
11:30 horas: Usina del Arte, Caffarena 1, esq Av. Pedro de Mendoza, La Boca. Entrada libre y gratuita. Trío Williams: Nicolás Favero, violín, Siro Bellisomi, violonchelo, Antonio Formaro, piano. Obras de Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms y Constantino Gaito.
Lunes 23
19:30 horas: Nuevas Músicas por la Memoria 2015. Espacio por la Memoria, Castelar. Concierto.

Miércoles 25
13:00 horas: Conciertos en Libertad, Templo Libertad, Libertad 785. Entrada libre y gratuita (llevar DNI). Melina Marcos, Piano.

20:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. Wynton Marsalis al frente de la Jazz at Lincoln Center Orchestra interpretará música desde la perspectiva de cuatro grandes pioneros de la historia del jazz.

Viernes 27
19:00 horas: LA HISTORIA DE UN SOLDADO. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Teatro Caminito (Caminito 1169). Se suspende en caso de lluvia. Ídem Viernes 13.
20:00 horas: Teatro Colón, Cerrito 628. OFBA – ABONO 1. Director: Enrique Arturo Diemecke. Solista: Pepe Romero, guitarra. Programa: Jean Sibelius, Finlandia. Enrique Arturo Diemecke: Concierto a Celedonio. Joaquín Rodrigo, Concierto de Aranjuez. Alexander Borodin: Obertura, marcha y danzas polovtsianas de la ópera “El príncipe Igor”.

Sábado 28

16:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Grandes Conciertos: Banfield Música Antiqua- Monica Fucci.

17:00 horas: Usina del Arte, Caffarena 1, esq Av. Pedro de Mendoza, La Boca. Sala de Cámara. La Rosa de Maravilla: Malena Solda (actriz), Víctor Torres (barítono) y Miguel de Olaso (laúd, guitarra española). Obras clásicas musicales y teatrales de Francisco de Quevedo, Lope de Vega, John Middleton, Federico García Lorca y William Shakespeare. Entradas. $50 A través de www.tuentrada.com / 5533-5533. En boletería de Usina del Arte sábados y domingos de 12 a 19 hs.
18:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Grandes Conciertos: Star of the North’ Concert Band de Minneapolis, USA (Gerardo Mansilla).

19:00 horas: LA HISTORIA DE UN SOLDADO. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Teatro Caminito (Caminito 1169). Se suspende en caso de lluvia. Ídem Viernes 13.
Domingo 29
11:30 horas: Usina del Arte, Caffarena 1, esq Av. Pedro de Mendoza, La Boca. Entrada libre y gratuita. Cuarteto Fénix de Maderas. Laura Rus, flauta, David Lhéritier, clarinete, David Bortolus, oboe y María Marta Ferreyra, fagot. Con Pablo Mainetti, bandoneón. Obras de Franck Bridge, Jacques Ibert y Pablo Mainetti (estreno mundial).