Es la sensación que uno tiene cuando escucha el CD “A Nova Música de Minas” – Hazan interpreta Andersen. La sutileza, la delicadeza de las manos de Eduardo Hazan interpretando los temas compuestas por el maestro Andersen Viana, transporta a ese mágico mundo de las sensaciones más reconfortantes del espíritu.
El CD ha sido grabado, editado y masterizado, en los Estuidos Gato Cía, de San Pablo, Brasil, entre septiembre y octubre del año 2004 y reeditado a lo largo de los años hasta el 2014.
Las composiciones y la dirección artística son y está a cargo de Andersen Viana y la interpretación en piano, como queda dicho por Eduardo Hazan, con la producción ejecutiva de Neo Plan Ltda.
Los temas que conforman la placa son: Baião lunar (2004) – Primeira neovalsa (2004) – Improviso em fá (2003) – Segunda neovalsa (2004) – Improviso em sol (2003) – Improviso em la menor ( 2003) – Fuga em do maior (1999) – Quatro peças “New Age” I (1988) – Quatro peças “New Age” II (1988) – Quatro peças “New Age” III (1988) – Quatro peças “New Age” IV (1988) – Peça em forma de jazz (1986) – Prelúdio (Suite brasileira para piano a quatro mãos) [1989] – Aborígines (Suite brasileira para piano a quatro mãos) [1989] – Canção de amor dos mamulengos (Suite brasileira para piano a quatro mãos) [1989] – Samba (Suite brasileira para piano a quatro mãos) [1989] – Apenas uma impressão (1981)
Si desea disfrutar de este CD puede ingresar a www.quae.com.br referenciando a Anderse Viana o se puede bajar través del link: AQUÍ

Sobre Andersen Viana
Es un compositor brasileño. Doctorado en Música por la Universidad Federal de Bahía, inició sus actividades como compositor a los trece años de edad y como profesor a los diecinueve años de edad. Se desempeña como maestro compositor y productor cultural. Imparte varias materias de música en la Fundación «Clóvis Salgado»-Palácio das Artes en Belo Horizonte. También dicta conferencias y talleres en varias instituciones de Brasil y del exterior…Ver mas
Para saber más sobre Andersen Viana ingrese aquí
Sobre Eduardo Hazan
Nacido en 1937 en Santos, Brasil, Eduardo Hazan es responsable de la formación de varias generaciones de pianistas brasileños. Estudió durante siete años en el extranjero, después de haber completado su licenciatura por la Academia de Música de Viena con la máxima puntuación. Luego perfeccionó en París y concluyó una maestría de la Universidad de Indiana, siendo galardonado con el codiciado «Certificado de Artista». Impartido por más de 30 años, 20 de los cuales en la Universidad Federal de Minas Gerais, y fue uno de los creadores de la Fundación para la Educación de las Artes de Belo Horizonte, uno de los principales centros de educación musical en el país y la difusión de la música contemporánea en América Latina.
Primer Premio en el Concurso Nacional de Bahía, recibió tres premios internacionales en concursos de Marguerite Long (Francia), Vianna da Motta (Portugal) y Río de Janeiro, es considerado el pianista brasileño Lo mejor de esta competición. Sirvió en recitales en los EE.UU., Francia, España, Portugal, Austria, Inglaterra y fue enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de gira por seis países de América del Sur. En reconocimiento a su vida artística, el gobierno del estado de São Paulo le otorgó recientemente el premio » Orden al Mérito Cultural Carlos Gomes «.

Grabó varios discos para los sellos Magic Music, Karmim Producciones y Dreams and Sons y publicados por la Editora Vitale libro «El piano, algunos problemas y posibles soluciones.» Se desempeñó como solista en diversas orquestas como la Sinfónica de Minas Gerais, la Sinfónica Brasileña, Filarmónica de Minas Gerais, Orchestra Hall Sesiminas. En agosto de 2012, llevado a cabo el Concierto No. 1 de Tchaikovsky con la Orquesta Bachiana brasileña, en la Sala São Paulo, dirigida por João Carlos Martins.