Síntesis de la actividad en la temporada 2013 de los Organismos Artísticos del Sur
Orquesta Sinfónica Provincial y Coro Estable de Bahía Blanca
Directores Titulares: Mº Gustavo Fontana – Mº César Tello

Óperas: Thaïs (Jules Massenet) – Los Pescadores de Perlas (Georges Bizet) – Carmina Burana (Carl Orff) – La

Traviata (Guiseppe Verdi)
Régies invitados: Boris – Felipe Hirschfeldt – Javier Jacobi
Directores invitados: Gabriel Mattei – Roberto Luvini
Participación como solistas (invitados y locales): Teresa Musacchio – Luciano Straguzzi – Constanza Cepedano – Irene Abreu – Cristian Carrero – Myrna Serenelli – Luisa Reimers – Paolo Miserocchi (violín en Tahïs) – Gabriel Falcioni (cello en Thaïs) – Ignacio Ares (piano en Los Pescadores) – Cristian Carrero – Ximena Tassara –

Alfredo Miranda – Guillermo Robaina – Emiliano Barri (saxofón alto) – Demir Lulja – Xavier Inchausti (violín) – Hugo Schuler (piano) – Mónica Ferracani – Laura Cáceres – Germán Polon – Alejandro Meerapfel – Myrna Serenelli – Laura Polverini – Santiago Bürgi – Ernestro Bauer – Satnimir Todorov (cello)
Obras destacadas: Obertura de “Las Bodas de Fígaro”, K 492 (W.A. Mozart) – “Te Deum” K 141 (W.A. Mozart) – Sinfonía nº 5 en Do menor, Op. 67 (L. v Beethoven) – Grandes Oberturas: La flauta mágica (Mozart); Coriolano (Beethoven); Festival académico (Brahms); El murciélago (Strauss Jr.); Russlan y Ludmila (Glinka); Nabucco (Verdi) – Marcha Eslava, opus 31,de P. I. Tchaikovsky – Concierto para saxo alto y orquesta de cuerdas en Mi bemol, opus 109, de A. Glazunov. – Sinfonía nº 1 en Fa menor, opus 10, de D. Shostakovich – Concierto para violín y orquesta nº 1 en Re Mayor, opus 6 (Nicolò Paganini) – Carmen, fantasía sobre un tema de Bizet, opus 25 (Pablo de Sarasate) – Preludio y Allegro al estilo de Gaetano Pugnani (Fritz Kreisler) – Tema de “La lista de Schindler” (John Williams) – Sinfonía nº 2, opus 73 (Johannes Brahms) – Danse Bacchanale (selección de la ópera Samson et Dalila, Op. 47), de Camille Saint-Saëns – Concierto para piano Nº 5, Op. 73, en Mi Mayor “El Emperador”, de Ludwig

van Beethoven – Sinfonía Nº 8 en Sol Mayor, Op. 88, de Antonin Dvorak -STABAT MATER, de Gioacchino Rossini – Laudate dominum (Roberto Luvini) -Agnus Dei (Samuel Barber) – Aleluia (Ralph Manuel) – Misa Festiva (Aleksandr Grechanínov) -Te Deum in C (Benjamin Britten) – The Blue Bird (Charles Villiers Stanford) – Concierto para violoncello y orquesta en Si menor opus 104 (A. Dvorak) – Sinfonía nº 9 en Mi menor opus 95, “Del Nuevo Mundo” (A. Dvorak)

Fueron auspiciantes de OAS: Profertil SA – La Segunda Grupo Asegurador – Cabuyon – Pelícano – Cardon
Algunas de las funciones se realizaron en adhesión a las siguientes entidades o fechas: 80º Aniversario del artista plástico Carlos Belardinelli – Centenario del Teatro Municipal – Al paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano – A la memoria de Francisco Albaya – 31º Encuentro Comité de Integración Región de Los Lagos, que se realizará este año en nuestra ciudad – 32º Aniversario del Instituto Nacional Browniano filial Bahía Blanca

Fueron escenario de las funciones de OAS: Teatro Municipal – Iglesia Inmaculado Corazón de María (Zelarrayán 741) – Iglesia Inmaculado Corazón de Jesús (Güemes 151)
Presentaciones a beneficio de: Sectores carenciados de la ciudad. Distribuye: ONG Solidaridad en Bahía Blanca – Damnificados por las inundaciones. Distribuye: Centro de Veteranos de Guerra de Bahía Blanca

Artistas Plásticos ATENEA: Ángela Medeiro – Gabriel Mahon – Patricia Turelli – Agustina Ortiz – Iliana Cerato
Ballet del Sur
MAYO
“EL LAGO DE LOS CISNES” – Coreografía: Versión coreográfica de Ricardo Alfonso sobre Petipa-Ivanov – Música: Piotr Ilich Tchaikovsky

JULIO
“CARMINA BURANA” – Música: Carl Orff – Coreografía: Adriana Coll – Reposición: Ricardo Alfonso – Dirección Musical: César Tello – Dirección Coro Cooperativa Obrera: Carmelo Fioritti

OCTUBRE
“DON QUIJOTE” – Música: Ludwig Minkus – Versión coreográfica: Ricardo Alfonso (sobre Marius Petipá) – Dirección Musical: Gustavo Fontana – invitado al primer bailarín Denis Vieira del Ballet Municipal de Río de Janeiro
NOVIEMBRE
“DON QUIJOTE” (primer acto) – Música: Ludwig Minkus – Versión coreográfica: Ricardo Alfonso (sobre Marius Petipá) – Dirección Musical: Gustavo Fontana

“LA TRAVIATA” – Fragmentos de la ópera “ La Traviata ” , Giuseppe Verdi – Orquesta Sinfónica y Coro Estable
“OBERTURA 1812” Tchaikovsky

TODO EL AÑO (funciones didácticas)
“EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES” – Música: Camille Saint-Saëns – Coreografia: Oscar Araiz
“EL QUIJOTE” (1º acto) – Música: Ludwig Minkus – Versión coreográfica: Ricardo Alfonso (sobre Marius Petipá)