Jueves 7 de Mayo – 21:00 horas – Teatro Municipal – Bahía Blanca
En una nueva gala organizada por los Organismos Artísticos del Sur, la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca ofrecerá un nuevo CONCIERTO SINFÓNICO bajo la batuta del maestro invitado PABLO PICCINNI. Con la participación del solista de oboe CARLOS NEELY MUÑOZ.
Programa
Doxa, de Juan Stafforini
Concierto Brandenburgués nº 3, de J. S. Bach
Concierto para oboe, cuerdas y bajo continuo en la menor, de Antonio Vivaldi
Circular, de Agustina Crespo
Tres meditaciones sinfónicas opus 45, de Leandro Mantiñán, músico integrante de la OSPBB y compositor.
Esta obra es estreno mundial.
Entradas: $ 80, $ 60, $ 40. ( A la venta en boletería del Teatro a partir del martes 5 de mayo)
En el foyer del Teatro Municipal Atenea Espacio Cultural presentará una muestra del escultor Mario Masilli.
Pablo Piccinni

Es director, compositor, flautista y cantante.
Nació en Buenos Aires, Argentina. Es egresado con diploma de honor en Dirección Coral de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, facultad donde actualmente se desempeña como profesor.
Es director de Periferia Vocal, con el cual ha ganado diversos premios, uno de los cuales es el premio del Consejo Argentino de la Música 2009. Es codirector del Orfeón de Buenos Aires, coro de proyectos sinfónicos corales con el cual ha preparado la obra integral sinfónico coral de Johann Sebastian Bach. El Orfeón de Buenos Aires fue Premio Revelación de la Crítica en 2005 en ocasión de realizar “Un requiem alemán” de Johannes Brahms en el teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ha creado, dirigido y compuesto para los ensambles de música contemporánea Obra Inversa y Racimo Ensamble. El registro discográfico “Obra Inversa” fue nominado a dos premios Grammy en al año 2008.
Es coordinador nacional de los coros juveniles del Programa Coros y Orquestas Juveniles de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación.
Carlos Neely
Carlos Neely, nacido en Chile y nacionalizado argentino, comienza sus estudios de música en España, Sitges, donde conoce al maestro inglés Ronald Lloyd, y decide emprender una vida junto al corno inglés y oboe.
Regresa a Chile a hacer los estudios secundarios y parte de la carrera de oboísta junto al profesor José Urquieta Varela en La Serena Chile, para luego irse 4 años a Suiza donde estudia con los Maestros Gunhard Mattes y Hans Elhors en Zürich y Lugano respectivamente.

Participó de múltiples cursos de música de cámara e interpretación con maestros como Allain Gerard (Basel, Suiza) Thomas Indermühle (Suiza) Pierre Feit (Essen, Alemania) Renato Bissoto (Suiza) Isaac Duarte (Brasil, Suiza). De regreso en Chile estudia con los Maestros Jorge Postel, Rodrigo Herrera, y Guillermo Milla.
Ha integrado diversos conjuntos de Música de Cámara y Música Barroca y ha sido invitado a participar como Corno Inglés y Oboe en las más prestigiosas Orquestas de Chile, entre ellas: Sinfónica Nacional de Chile, Filarmónica de Santiago (donde se desempeñó como Corno Inglés durante 2 años), Sinfónica de Concepción, Filarmónica de Temuco, Cámara de Valdivia, entre otras.
En Suiza integró la «Orchestra Accento Musicale Zürich», y en Argentina fue invitado a tocar en la Orquesta Sinfónica de Salta donde luego ocupó el cargo de solista de Corno Inglés durante el año 2009; también participó en la grabación del disco “Concierto del Bicentenario” de Sony Music bajo la batuta del maestro Luis Gorelik, dedicado a música de compositores Argentinos (hoy a la venta en la cadena de tiendas Musimundo y en la AADI).
En 2007 ganó el concurso en la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca para el cargo de Suplente de Solista Doble Instrumento Corno Inglés y Oboe que ejerce hasta el momento. En el año 2010, con la Maestra Marina Timonina, violinista integrante de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, tocan juntos de Solistas en el ciclo de conciertos de la temporada. En el año 2010 integra el Ensamble ARGOS con músicos de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca.
En abril de 2012 participó en el Primer Encuentro Internacional de Oboe de la Argentina, «Oboe Fest», en la ciudad de Rosario.
En 2012 estrena en Sudamérica el concierto para Corno Inglés y Orquesta del compositor Leton PETERIS VASKS junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, bajo la batuta del maestro venezolano Régulo Stabilito.
Prensa: Lic. Patricia Martínez – OAS- prensaospbb@gmail.com