• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Piden eximir de tasas a comerciantes de calle Alsina

Sexta Redacción por Sexta Redacción
20/07/2018
Obras demoradas

 

El retardo de esta obra y sus  consecuencias han quedado en evidencia a partir de un relevamiento de satisfacción que “Integración Ciudadana” realizó con los vecinos afectados, 93% comerciantes inquilinos. Las sencillas preguntas demostraron como ha perjudicado la demora, de qué forma canalizaron su reclamo, en qué grado éste no fue atendido y cuál es el nivel de perjuicio sufrido.

Los porcentajes revelan las siguientes conclusiones:Obras demoradas

  • Ante la pregunta si considera que la semi peatonal traerá beneficios, el 98% coincidieron en una respuesta afirmativa, sin embargo en el mismo porcentaje opinan que la obra no es prioritaria para la ciudad.
  • En relación a si el Municipio consultó su opinión respecto de los beneficios o perjuicios que la construcción de la obra pudiere ocasionarle, el 30% respondió afirmativamente, el 49% contestó que no fue consultado y el 21% lo desconoce.
  • El 90% de los requeridos manifestó que fueron informados sobre el plazo que llevaría la obra mediante el cartel colocado en la calle y la totalidad afirmó que dicho plazo no se cumplió.

Los comerciantes manifestaron que  si bien para Diciembre de 2017 el comercio  venía sufriendo reducción en las ventas consecuencia de la situación económica general, el   98% afirmó que desde el inicio de la obra las ventas se redujeron entre un 20% y un 65% generando entre otras consecuencias, la reducción de personal en algunos casos. Ante la pregunta si realizaron algún reclamo por escrito a la Municipalidad, el 60% respondió que lo hizo a través de la Corporación de Comercio, y ningún reclamo se presentó directamente  ante el Municipio y en cuanto a la respuesta por parte del Estado Local,  el 70% manifestó que no recibieron respuesta, mientras que el resto dijo no tener conocimiento.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

En cuanto a la reparación de los perjuicios causados, el 93% de los comerciantes sostienen que el Municipio debe hacerse cargo, a través de una reducción en la tasa de Seguridad e Higiene, mientras que el restante 7% opina que sólo pretende que la obra se culmine en lo inmediato.

Del encuentro surgieron  quejas respecto de cuestiones que no se habían consignado en la encuesta, respecto de los cuales se puede afirmar que casi la totalidad de los propietarios de comercios y encargados, coinciden en que existió  falta de planificación de la obra por parte del Municipio para aminorar el impacto adverso de la construcción, y para evitar   diversos y serios inconvenientes que se produjeron, entre ellos:  dificultad en el ingreso de clientes a los locales y accidentes viales,  se quemaron motores de persianas o aires acondicionados por problemas en la tensión eléctrica, la zona quedó aislada y sin vigilancia, lo que colaboró que un local sea robado en dos ocasiones.

Asimismo se informó que por lo menos dos locales cerrarán definitivamente sus puertas a causa de las bajas en las ventas que se les ha tornado “irrecuperables” , así como también  la cochera de calle Alsina al 300 se vio forzada a cerrar.Obras demoradas

Urge canalizar las inquietudes expresadas por los comerciantes,  en proyectos y decisiones que impongan un definitivo y adecuado ritmo de obra y que contribuyan a mitigar los impactos negativos generados por la demora.

Proyecto

Por ello, desde “Integración Ciudadana” presentaron un  proyecto de resolución al Presidente del Concejo Deliberante con la siguiente propuesta: que el Departamento Ejecutivo Municipal informe  sobre el estado actual de ejecución del contrato, indicando cumplimiento por parte de la empresa Carcenery SA del plazo de obra: 150 días desde el acta de inicio de la obra y en caso de demora, informe si se ha justificado la misma y ha sido aceptada por el Municipio, y causas de la demora. Asimismo indique fecha de finalización de la obra. Que se publique la fecha de finalización de la obra en el “portal de gobierno abierto” y que se disponga una reducción  del orden del 100% del importe de la Tasa de Seguridad e Higiene  respecto a los comerciantes  cuyos locales se encuentran sobre la futura semi peatonal, durante los meses de atraso de la obra, es decir que exceda los 150 días denunciados en el contrato.

Por otro lado, exigen al Gobierno Municipal, y en relación a futuras obras similares,  que tome debida cuenta de los hechos sucedidos y solicitan la participación de los futuros vecinos afectados, tanto  con anterioridad al inicio como  durante la ejecución de futuras obras, a fin de fiscalizar el cumplimiento de los plazos, relevar el desarrollo y evitar posibles daños a los comerciantes y a todos los vecinos de nuestra ciudad.

Finalmente, solicitan que el Municipio tenga en cuenta que los afectados no sólo pueden ser los comerciantes y vecinos cuyos locales  se encuentran  en la obra, sino también aquellos que están en calles circundantes, que sufren las consecuencias,  por ejemplo, del cierre de las calles.

 

Ver más noticias de Bahía Blanca

 

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus