• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Recibidos por Mujica

Sexta Redacción por Sexta Redacción
29/04/2017
Recibidos por Mujica

 

El ex presidente de Uruguay, José Mujica, recibió a una comitiva de argentinos integrada, entre otros, por el intendente de General La Madrid, Martín Randazzo y Emiliano Balbín, de la Secretaría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se realizó en la chacra que Mujica posee en Montevideo y durante casi tres horas compartió con la barra de argentinos, distintas miradas sobre el acontecer del presente y el futuro de la humanidad, siempre desde una perspectiva humanista y rioplatense, reseñando un manifiesto al porvenir.

GLamadrid 24-04

La importancia de la política como medio de transformación social, el milagro de la existencia de la vida y el destino inevitable de la muerte, la amistad y el amor, la lucha de la humanidad por la conquista de la igualdad y la libertad,  la relación del hombre con la naturaleza, la relación entre la cultura y la ciencia y la necesidad de organizar seres colectivos fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
Martín Randazzo, derecha y Emiliano Blabín, al centro, posan ante el monumento al prócer Artigas.
Martín Randazzo, derecha y Emiliano Blabín, al centro, posan ante el monumento al prócer Artigas.

Además, el actual senador uruguayo, destacó la necesidad vital de la integración regional y la importancia de energizar por vía de los pueblos al Mercosur para afrontar en bloque la hora actual ante los efectos del brexit y la era Trump y frente a los desastres planetarios globales producidos por el cambio climático, las migraciones y la crisis de los refugiados, como la proyección de los 9 mil millones de seres humanos que habitarán el planeta en los próximos años, Mujica dijo que “solo un gobierno mundial puede enfrentar los grandes desafíos de la humanidad”.

Asimismo, describió su sentir en la labores de la chacra y su satisfacción por el reciente desarrollo de la UTU junto a su esposa Lucia Topolansky, actual senadora, en cuyo establecimiento educativo para el que donó tierras de su propiedad, les enseña a los estudiantes que cultivan varias especies, que es posible dialogar con las plantas y comprender cómo es posible procurar un uso sustentable de los suelos, atendiendo a sus necesidades biológicas.

 Del encuentro, que fue un episodio de una serie para desarrollar un documental de su ideario y su figura desde 2009 a la fecha, participaron distintos referentes de ámbitos de la política, la academia y la cultura, además de los mencionados Randazzo y Balbin concurrieron José Goity y Alejandro Vila (decano y secretario Facultad de Humanidades UNR), Lisandro Villar, Juan Cruz “Cacu” Candido, Fernando Bernardino, Guillermo Escudero, Cesar Saldaña, Gustavo D. González, Luz García Elorrio, Cipriano Rodríguez, Peto Urruty, Ricardo Ferrer Picado y Jorge Cuello de la Cátedra Artigas para la Integración de la UNLP.

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus