Al conmemorarse el 30° Aniversario del fallecimiento del Dr. Osvaldo Balbín, se realizaron actividades programadas por la Municipalidad de Salliqueló para homenajear a quien fue el primer intendente del distrito tras el retorno de la democracia, en el año 1983.
La primera de ellas, en el Cementerio, donde se concentró una gran cantidad de autoridades nacionales, provinciales y municipales además de familiares, amigos y allegados del Dr. Balbín que estuvieron dando muestras de afecto y respeto a quien dejara una profunda huella en los corazones de todos los habitantes de Salliqueló.
Los hijos del Dr. Osvaldo Balbín, Eduardo, Ana Lía, Fernando y Emiliano descubrieron junto al intendente Hernández y autoridades partidarias de la Unión Cívica Radical, las placas que en conmemoración a este 30° Aniversario se habían colocado en el lugar, además de ofrendas florales que instituciones y particulares ofrecieron en reconocimiento a la fructífera labor que como jefe comunal y cómo médico cirujano brindó a la comunidad.
Tras este acto, los presentes se dirigieron al recinto del Concejo Deliberante donde se llevó a cabo el Acto Homenaje, con la presencia de los intendentes, de Salliqueló, orge Hernández, de Guaminí, Néstor Álvarez, de General La Madrid, Martín Randazzo, de Pellegrini, Guillermo Pacheco y de Tornquist, Sergio Bordoni.
Estaban además de los ex intendentes, de Salliqueló, Osvaldo Enrique Cattáneo y Adalberto Edgardo Breser, de Pellegrini, Miguel Ángel Pacheco y de Tres Lomas, Dr. Mario Espada. También Juan Pedro Tunessi, Secretario parlamentario del Senado de la Nación, el Diputado Provincial Luis Oliver, el Senador Provincial Horacio López, el ex director del PAMI y amigo personal del Dr. Balbín, Raúl Pistorio, autoridades municipales, judiciales, partidarias de toda la sexta sección electoral y vecinos en general que se convocaron para homenajear y recordar a alguien que sin dudas se ganó el afecto y la estima de todos quienes lo conocieron en los diferentes ámbitos en que se desenvolvió.

El acto estuvo cargado de emoción, palabras, entrega de reconocimientos, menciones y un clima de mucho respeto por un hombre pródigo, solidario, que brindaba su consejo lúcido y pleno de la calidez propia del que acostumbra a valorar a quienes lo rodean.
En ese clima se desarrolló el acto que tuvo como oradores al doctor Guillermo Campodónico quien habló desde la óptica de un colega “….Para nosotros, fue como médico un enorme ejemplo. Ejemplo de valores como la nobleza, la honestidad, la sinceridad, el extremado desinterés por lo económico y la solidaridad. El doctor jamás condicionó para ejercer su profesión, lo hizo a conciencia, con capacidad, seguro y con calma. La muestra más cabal era el silencio en el que operaba…” para finalizar sostuvo”…Siendo yo muy joven y estando muy angustiado en la puerta del cementerio, leí: ojalá Dios ilumine a su familia y que Marta sepa guiar el camino de sus hijos tan chicos. Aquí están hoy, íntegros, cumpliendo su rol en la vida y habiendo podido capitalizar su ejemplo. Ese fue su mensaje que sin dudas lo convirtió en un gran médico de la historia de nuestro pueblo…”
El siguiente orador fue uno de los hijos del Dr. Balbín, Emiliano, su hijo menor, quien dijo: “…Hablamos del hombre que nos permitió ser parte de una historia de la política. Que nos permitió como familia valorar lo que es administrar la cosa pública. Teniendo todas las posibilidades de ser el hijo de Balbín, durante mucho tiempo no ejerció la función pública. Balbín fue candidato en este pueblo a partir de la muerte de su padre y no antes, para que no le digan que hacía política porque era el hijo de…”.

En otro tramo de su discurso sostuvo “….Tenía fuertes convicciones que nos marcaron hasta el final. Fue una persona que se forjó en la adversidad, que militó en el Colegio Secundario y luego en la Universidad. Esa militancia lo llevó a estar preso, cosa que mucha gente no conoce. Estuvo seis meses preso, parece mentira hoy después de 33 años de democracia, que una persona por militar en un partido político vaya a estar preso. En esa situación es donde forja una relación hermosa y que duró hasta el final, con otra militante, Marta, mamá. Papá era el delegado de la celda que recibía las cosas que venían de afuera y ahí empezó una historia de amor en el medio del drama. Parece una película pero fue la realidad de nuestra familia. Esas cartas que llegaban y esa relación marcó algo importante…”
La lista de oradores continuó con el intendente de Guaminí, Néstor Álvarez, quien manifestó: “…Es un honor estar acá como intendente vecino. Cuando Emiliano hablaba del ’83 pensaba en qué difícil ha sido ser intendente en ese momento. Qué destino el de Salliqueló que casi en la misma fecha perdió a otro intendente como Hugo Catellani y cómo Salliqueló ha podido seguir. Cuando uno ve que Salliqueló crece, creo que tiene que ver con eso: seguir adelante a pesar de las vicisitudes. Con Emiliano fuimos compañeros de facultad y sé qué clase de familia son. Qué bueno que es a 30 años evocar a alguien por su paso, y qué bueno es estar diferentes partidos políticos codo a codo, brazo a brazo. Nuestros vecinos, nuestra gente lo necesita, tenemos que trabajar juntos por las cosas que nos unen, que son más que las cosas que nos separan…”

Entrega de Reconocimientos
Durante el desarrollo del acto se entregaron reconocimientos, la Escuela N° 2 obsequió a los hijos del Dr. Balbín un álbum de figuritas de la historia de Salliqueló, entre las cuales se encuentra la del Dr. Osvaldo Balbín, como una personalidad de la política, además, el Club Cecil A. Roberts entregó un presente por la labor desinteresada que Balbín realizó para el plantel de fútbol en el año 1978. También el intendente Jorge Hernández se sumó a la entrega a cada uno de los hijos del Dr. Balbín.
Resoluciones de Interés Legislativo
En uno de los tramos del acto se entregaron las resoluciones de Interés Legislativo tanto a nivel local como a nivel Provincial. En primer lugar el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Gastaldo, hizo entrega de la resolución del cuerpo legislativo local, mientras que el diputado provincial, Luis Oliver y el senador provincial, Horacio López hicieron lo propio con la resolución de ambas cámaras. Al momento, López dijo “…Osvaldo es de esos hombres que están dentro del partido. Aprendimos allí que hay que quedarse dentro del país a defender los ideales, a defender su doctrina. Y cuando no estamos en algo de acuerdo el partido tiene sus herramientas para manifestar sus disidencias. Este partido ha cumplido los años que ha cumplido por su espíritu. Cuando se habla de sinceridad, de sinceridad, de mirar a la cara y decir lo que se piensa, se está hablando de la Unión Cívica Radical….”

Palabras de Tunessi
El Secretario Parlamentario del Senado de la Nación, Juan Pedro Tunessi, tomó la palabra para expresar “…Fui tal vez más amigo de Marta, la mamá de los chicos. A su papá lo conocí un poco menos, conocí su historia en la Facultad de Medicina, por amigos que me contaron de su lucha reformista. Estoy muy feliz de que cuiden ustedes su legado, forma parte de ese capital intangible que nos explican a todos. Nos explican por qué muchos de nosotros seguimos militando en la Unión Cívica Radical, es un legado que nos enorgullece y nos explica. Porque la austeridad que conocí en esa casa tan modesta donde los visité tantas veces, la sencillez, la austeridad, la honradez, me niego pensar que son valores del pasado. Mirando el pasado, estos hombres nos explican cómo hay que solucionar el futuro: con honradez, dedicación, austeridad y coherencia…”
El mensaje del intendente Hernández
El último orador fue el Intendente anfitrión, Jorge Hernández fue quien cerró el acto con sus palabras.
“Venimos con dos jornadas muy emotivas y darle un cierre no es nada fácil. Hoy tenemos la suerte de contar en Salliqueló con los dos legisladores de la Sexta a nivel provincial. Los intendentes amigos que hoy vinieron y los ex intendentes. Y este marco de público que nos ha desbordado no es casualidad”.

“Es la huella que nos dejó Osvaldo como intendente, como médico, pero más que nada como hombre de bien, que buscó estas tierras para radicarse y formó su familia. Veo con orgullo a muchos integrantes de aquel gabinete que hubo que formar de la nada, veníamos de años muy duros. Tuvo la visión de formar un gran equipo de trabajo. También se decía que diciembre es un mes signado por las fatalidades; el día sábado estuvimos con las autoridades del Partido Justicialista porque se conmemoraban los 20 años de su fallecimiento y hoy a dos días conmemoramos los 30 años del fallecimiento del Dr. Balbín”.
“Creo que las personas fallecen, desaparecen físicamente pero lo más importante es el legado que nos dejan…”. Como cierre sostuvo: “…Siempre pensó en lo que menos tenían, ése es el legado de la Unión Cívica Radical. Creo que si nos ponemos a ver los fundamentos de los dos grandes partidos políticos, radicalismo y justicialismo, vamos a tener más coincidencias que disidencias. Y a esos los invito, vecinos de Salliqueló y Quenumá, a dejar de lado los egoísmos y los personalismos. Que nos unamos para sacar adelante esta Nación y en lo que a mí respecta, este distrito…”
De ese modo culminó el acto homenaje al doctor Osvaldo Balbín, un evento en el que la emoción estuvo siempre a flor de piel y que conmovió a todos quienes se encontraban presentes, un día que seguramente quedará grabado en la memoria de todos quienes presenciaron el acto.
Muestra Fotográfica
En el marco de los actos conmemorativos del 30º Aniversario del fallecimiento del doctor Osvaldo Balbín, quedó inaugurada la Muestra Fotográfica de su vida, una recopilación que narra desde su infancia, su adolescencia, carrera universitaria, su familia, su profesión como Médico Cirujano y su paso por la política que lo tuvo abocado a la tarea de gestionar para su Distrito hasta fallecer en el ejercicio de su función como intendente municipal de Salliqueló, el 12 de diciembre de 1986.
La muestra contó con la presencia del Intendente, Jorge Hernández, el ex intendente, Enrique Cattáneo, dos de los hijos de Balbín, Emiliano y Ana Lía, miembros del Comité de la UCR, promotores de la muestra, Miguel Fernandino quien realizó la recopilación de imágenes, amigos del Dr. Balbín y vecinos en general.
Previo a la apertura de la muestra, Mónica Illesca, miembro del Comité de la UCR, dejó unas primeras palabras para dar paso luego a Emiliano Balbín quien manifestó su emoción por este hermoso recuerdo que se estaba llevando a cabo en memoria de su padre. Luego, Miguel Fernandino explicó el desarrollo de la muestra y la manera en que debía recorrerse, para finalmente ser el Intendente Hernández quien hiciera uso de la palabra felicitando a todos los organizadores y dejando palabras de reconocimiento al Dr. Balbín por su calidad humana, profesional y política.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/educacion/entrega-de-becas/
https://www.sextaseccion.com/deportes/futbol-por-la-inclusion/
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/visita-del-director-de-desarrollo-social-de-la-provincia-a-salliquelo/
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/colecta-externa-de-sangre/