• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Seminario Internacional de Cannabis Medicinal

Sexta Redacción por Sexta Redacción
17/04/2016
Seminario Internacional de Cannabis Medicinal
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

 

Se llevó a cabo en General La Madrid el primer seminario internacional sobre cannabis medicinal. Su importancia queda reflejado en el comentario que realiza el diario “El País”, de España:  “En medio de un debate postergado durante años, el cannabis parece haber encontrado en Argentina la forma de crecer. El surgimiento de un grupo de mujeres, madres de niños con distintos tipos de epilepsia, que prepararan el aceite que detiene las convulsiones, presiona al poder político que, de momento, mira para otro lado. La situación parece ser distinta en el pueblo de General La Madrid, a 452 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, donde su intendente está dispuesto a tirar semillas en forma oficial y posibilitar un estudio clínico que dote de casuística a una medicina que sólo da evidencias positivas pero que, como contrapartida, encarcela y persigue a muchos cultivadores”.

GLamadrid 16-04 1º

1º Jornada

Más de 800 personas de General La Madrid y diferentes puntos del país participaron de la Jornada Inaugural del Seminario Internacional de Cannabis Medicinal que reunió a los máximos referentes de Argentina, Chile y Uruguay en la materia.

GLamadrid 16-04 1º 3

El primer orador fue el Dr. Marcelo quien destacó la importancia de la Educación Médica en el uso de cannabis.

Por su parte la especialista en epilepsia  e investigadora del CONICET Dra. Silvia Kochen abordó su temática “Epilepsia y uso de cannabis” desde un punto de vista médico científico.

GLamadrid 16-04 1º 4

Ana María Gazmuri  Directora Ejecutiva de la Fundación Daya-Chile informó al auditorio la experiencia vivida con el cannabis medicinal en su país, tanto en materia de cultivo como en los proyectos de investigación realizados por la fundación en La Florida y Quinamávida. Destacó también el trabajo directo que Daya realiza con la comunidad, asumiendo las necesidades urgentes y reales de los pacientes.

GLamadrid 16-04 1º 5

La Dra. Raquel Peyraube: Asesora de la Junta Nacional de Drogas (JND) en el proceso de reformulación de la política pública en esta materia en Uruguay, Asesora ad hoc del Instituto de Regulación y Control del Cannabis de Uruguay (IRCCA), abordó el aspecto político de la temática, poniendo especialmente en la necesidad de regulación por parte del estado.

Un gran número de visitantes de diversos puntos del país, familiares y referentes CAMEDA (Cannabis Medicinal de Argentina), Mamá Cultiva Chile y Argentina y la comunidad de La Madrid acompañó el Seminario internacional de Cannabis Medicinal

GLamadrid 16-04 1º 6

2ª Jornada: Talleres Comunitarios

En la segunda jornada del Seminario Internacional de Cannabis Medicinal  se puso en práctica una modalidad de trabajo interactiva donde los asistentes tuvieron la posibilidad de evacuar inquietudes  en relación a  las diferentes temáticas abordadas.

GLamadrid 16-04 2º 2-2

La misma contó con la presencia de: Dr. Marcelo Morante Investigador, Profesor de la Cátedra de Medicina Interna UNLP.

Dra. Ana María Garcia Nicora, Fundadora de CAMEDA Cannabis Medicinal de Argentina, Mamá de Julieta.

María Laura Alasi, Mamá de Josefina.

GLamadrid 16-04 2º 2-3

Dr. Gastón Barreto, Profesor Adjunto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro, e investigador Asistente del CONICET.

Diego Nutter, Cannabis Medicinal Mar del Plata

GLamadrid 16-04 2º 2-1

Dra. Mariela Morante, especialista en Medicina Interna Certificada en Cuidados Paliativos y Tratamiento de Dolor, Docente de la Cátedra de Medicina Interna e Investigadora de AIMED (Área de Investigación Médica de Dolor) UNLP

Dr. David Lencina Médico Clínico, Investigador de AIMED (Área de Investigación Médica de Dolor) UNLP

Valeria Salech, referente del recientemente conformado grupo Mamá Cultiva Argentina

Al finalizar el Seminario todos los oradores mantuvieron un intercambio directo con el público, respondiendo las consultas de manera personalizada.

GLamadrid 16-04 2º 2-4

La jornada tuvo una fuerte dosis de emotividad. Los familiares de pacientes con epilepsia refractaria, HIV, cáncer, esclerosis, personas convulsivas explicaron sus experiencias de vida, la baja respuestas y los efectos adversos de la medicina convencional, del mismo modo, las dificultades que tienen para conseguir aceite de cannabis en nuestro país.

GLamadrid 16-04 2º 2-5

“La respuesta hoy a nuestras limitaciones está en el autocultivo” dijo la referente de Mamá Cultiva Argentina, Valeria Salech. “Pero no podemos seguir así, fuera de la ley. Necesitamos respuestas de parte del poder político. Los tiempos nuestros son totalmente opuestos a los de la justicia y de los políticos. Necesitamos respuestas para ayer. Nuestros hijos sufren, nosotros sufrimos al ver cómo ellos sobrellevan la enfermedad”.

GLamadrid 16-04 2º

Temas: Observatorio
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus