
Nueva propuesta teatral de Héctor Oliboni, con dirección de Jorge Azurmendi, interpretada por Julia Calvo, Anahí Gadda y Roberto Vallejos.
Domingos 20:00 horas – Teatro del Pueblo – Av. Roque Saénz Peña 943 – Ciudad de Buenos Aires.
Entradas $ 100.- y $ 70.-

Sinopsis
Dos hermanas se enfrentan por la venta de una estancia. Esperan a un hombre (ex marido de una y ex amante de la otra) que las llevara a una situación sin salida. Personajes al límite atrapados en una relación triangular dominada por los valores del poder y del dinero.
“Me apasiona la intertextualidad al pensar y generar una nueva puesta. Creo profundamente en las influencias literarias. Al leer la obra de Héctor Oliboni se me apareció algo del universo de Tennessee Williams, recordé sobre todo ‘Un tranvía llamado Deseo’. En el tratamiento de los vínculos, en esas relaciones de poder donde lo femenino es vulnerado o herido por lo masculino. La frágil relación entre las dos hermanas, y ese triángulo doble con el personaje masculino que detenta la fuerza del poder y el dinero”, Jorge Azurmendi.

Ficha Técnica
Autor: Héctor Oliboni
Intérpretes: Julia Calvo, Anahí Gadda y Roberto Vallejos.
Músico: Claudio Klanfer; Escenografía: Magdalena Berretta Miguez; Vestuario: Mariela Rey; Luces: Claudio del Bianco; Música original y diseño sonoro: Sergio Klanfer; Diseño de movimientos: Omar Saravia; Diseño gráfico: Quesoidulce; Fotografía: Fuentes2Fernández; Operación técnica: José Binetti; Preproducción: Mónica Benavidez; Producción ejecutiva: Raúl S. Algán; Asistencia de dirección: Lucía Liviero.
Dirección: Jorge Azurmendi.
Agradecimientos: Alejandro Pérez Becerra, Andrés Eraso, Querida Elena, Sol Klinkenberg, Marcela Inda, Teatro del Pueblo, Fundación SOMI, Rubén López.

Sobre Jorge Azurmendi
Se formó con maestros tales como Julio Chávez, Carlos Gandolfo y Joy Morris. Se perfeccionó con Laura Yusem, Ana Strasberg, Norma Aleandro, Bruce Katzman, Frederick Rolf, Chris Hayes y Williams Richard. Realizó diferentes seminarios de actuación y dirección en instituciones como: la Royal Academie of Dramatic Art y el Stella Adler Institute of New York.
Estudió, a su vez, con diferentes maestros de la Royal Shakespeare Company. En dirección, se perfeccionó con Augusto Fernandez.
A lo largo de su trayectoria como director, presentó, en los últimos años, las siguientes trabajos: “Como Les Guste”, de W. Shakespeare (Estreno, Teatro La Comedia, Junio del 2014); “Que el sol de la escena queme tu pálido rostro”, sobre diferentes textos de F. G. Lorca, en homenaje al poeta granadino, con dramaturgia de Alberto Wainer ( Primer Festival de Teatro Clásico Universal de El Tinglado; Teatro Sha – actualmente en cartel, Segunda Temporada-; Años 2013 y 2014); “Clamor de Ángeles”, de Bill C. Davis (Teatro Regina – Teatrisimo, Año 2013); “Otelo, una tragedia”, versión de “Otelo” de W. Shakespeare, con dramaturgia de Alberto Wainer (Teatro Nacional Cervantes, Sala Luisa Vehil – Feria del Libro Teatral; Año 2013); “Danza de Verano”, de Brian Friel (Espectáculo Nominado a los Premios ACE 2012/2013 en el rubro de “Mejor Dirección en Comedia Dramática; en el Multiteatro; Año 2013); “La Brisa de la Vida”, de David Hare (Teatro Regina – Teatrísimo; Año 2012).

A lo largo de toda su trayectoria artística, dirigió a diferentes actores y actrices prestigiosos: Manuel Callau, Pepe Soriano, Laura Oliva, Divina Gloria, Mercedes Morán, Thelma Biral, Luis Brandoni, Patricio Contreras. Daniel Fanego, Claudio Gallardou, Rita Terranova, Fabian Vena, Claudia Lapacó, Joaquin Furriel, Arturo Bonín, Virginia Lago, Julia Zenko, Julieta Diaz, Pablo Echarri, Luisa Kuliok, Ingrid Pelicori, Julia Zenco, Horacio Peña, Selva Aleman, Florencia Peña, Paula Krum, Arturo Puig, Osvaldo Santoro, Juan Palomino, Viviana Saccone, Georgina Barbarrosa, Florencia Raggi, Gustavo Garzón, Luciano Cáceres, Víctor Laplace, Antonio Grimau, Patricia Palmer, Raúl Rizzo, Elena Tasisto, Ana María Castel, Maia Francia, Mariano Mazzei, Gustavo Pardi, Francisco Pesqueira, Martín Urbaneja y Laura Azcurra, entre otros.
Como actor de cine, trabajó en las siguientes películas: “Corazón Iluminado”, de Héctor Babenco; “Caballos Salvajes”, de Marcelo Piñeyro; “Temporal”, de Carlos Orgambide; “El fuego y el soñador”, de Oskar Aizpeola; (con este trabajo fue invitado como actor protagónico al Festival de Cine de San Sebastián); escribe (en colaboración) para cin el guión “Mi corazón se abre a tu voz”, sobre la obra de Federico García Lorca (Declarado de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de La Nación).
Como actor de teatro, trabaja en obras tales como: “La Malasangre” de Griselda Gambaro; “Romeo y Julieta” de William Shakespeare; “El zoo de cristal”, de Tennessee Williams, “La Gaviota” de Antón Chejov y “Los padres terribles”, de Jean Cocteau. Como actor de televisión, trabaja en programas tales como: “Los ángeles no lloran” (Canal 9); “Muñeca Brava” (Telefe); “La mujer del presidente” (Telefe); “Verano del 98” (Telefe); “Primicias” (Canal 13); “Los Buscas” (Canal 9) y “Amor en Custodia” (Telefe).
Prensa: Silvina Pizarro – info@silvinapizarro.com