
Se llevará a cabo del 3 al 8 de agosto de 2015 en la ciudad de Santa Fe. Como todos los años, tendrá un repertorio renovado y nuevas propuestas para compartir.
El Festival de los bronces más importante de la Provincia se prepara para soplar nuevos vientos. La 16º edición de Trombonanza está por comenzar. Como cada año, Santa Fe se prepara para recibir a los trombones, eufonios y tubas de todas partes del mundo.
Trombonanza es un curso de capacitación y perfeccionamiento para los músicos que ejecutan dichos instrumentos. Durante días intensivos tanto los docentes como los alumnos estudian y se preparan para dar conciertos como los que se realizan por las noches. Casi 200 estudiantes y 25 profesores se presentan en los mejores escenarios de la ciudad.
Toda esta movida es posible gracias al apoyo recibido desde las instituciones públicas entre ellas: Ministerio de Innovación y Cultura, Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, gremios, instituciones privadas.
Los concursos
Resultados del concurso de composición Trombonanza 2015, resuelto por el jurado integrado por Fernando Deddos (Brasil), Irvin Wagner (EEUU), Giovanni Scarpetta (Colombia), György Gyivicsan (Hungría), Paul Compton (EEUU), Pablo Fenoglio (Argentina), Miguel Sanchez (Venezuela), Matthew Murchison (EEUU) y Francisco Alaniz (Chile). Idóneos para este certamen ya que muchos trabajan como compositores, arregladores, e intérpretes, o colaboran con compositores en la creación de nuevas obras para el repertorio de nuestros instrumentos.

Han resuelto que en la Categoría 1 (octeto de trombones): Ganador: Fermín Sampo, por su obra «Suite Folklórica Argentina»; 2do puesto: Juan María Solare, por su obra «Dimensión».
En la Categoría 2 (cuarteto de tubas) se ha declarado desierto. En tanto en la Categoría 3 (trombón bajo y piano): Ganador: Ricardo Arbiza, por su obra «Aires Rioplatenses», 2do puesto: Osvaldo Suarez, por su obra «Zamba del Mar».
Como premio la «Suite Folkórika Argentina» de Fermin Sampo será estrenada el lunes 3 de agosto de 2015 en Trombonanza (Sala ATE – Casa España) por el ensamble integrado por los profesores del encuentro y «Aires Rioplatenses» de Ricardo Arbiza será incluida como repertorio obligatorio en los concursos de Trombonanza 2016.
El Concurso de Jóvenes Solistas tuvo un ganador este año: Francisco Chaparro Rojas, 23 años, de Chile, en la categoría Trombón Tenor. Él interpretará el «Concertino, Op. 45, N° 7» de Lars Erik Larsson el martes 4 de agosto junto a la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música 9901 en el Paraninfo de la UNL.
Lo que se adelanta
La muestra itinerante de Trombonanza, realizada por el fotógrafo Ramón Ávalos llegó a Santa Fe y se presentará el próximo miércoles 29 de julio en el Mercado Norte. La misma será montada en el espacio de Toda Santa Fe.

El objetivo de la muestra es sintetizar en pocas tomas todo el encuentro. La primera idea, dado que las actividades se realizan sólo en la ciudad de Santa Fe, fue realizar una muestra tipo itinerante, que estuviera presente en localidades del interior, con el propósito de generar difusión y hacer conocer este evento. La muestra consta de más de 25 fotos, con la curaduría de Raúl Cottone, un prestigioso fotógrafo santafesino.
Los conciertos
Lunes 3 de agosto: ATE Casa España, 19.00 – Ensamble Trombonanza 2015 (Todos los Profesores); 20.00 – Ignacio Galicchio ( Argentina) y Florencia Rodriguez Botti (Piano, Argentina); 20.30 – Wilson Dias (Brasil) + Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina).
Martes 4 de agosto: Paraninfo UNL, 20.00 – Ganadores del Concurso de Jóvenes solistas + Orquesta Juvenil de la Escuela de Música 9901; 21.00 – György Gyivicsan (Hungría) + Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina); 21.30 – Viento Sur Trombones (Argentina).
Miércoles 5 de agosto: ATE Casa España, 20.00 – Banda Sinfónica Municipal + Genki Morikawa (Japón), Giovanni Scarpetta (Colombia), Matthew Murchison (EEUU), Dirección: Irvin Wagner (EEUU); 21.00 – Paul Compton (EEUU) + Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina); 21.30 – Luis Bonilla (Costa Rica/EEUU y Michael Dease (EEUU).

Jueves 6 de agosto Tarde: Auditorio Luz y Fuerza, 18.00 – Camerata Eleutheria + Heini Schneebeli (Argentina), Richard Alonso (Colombia/Argentina), Paul Compton (EEUU), Vasile Babusceac (Moldavia /Argentina), Dirección: Manuel Marina (Argentina) – Artista invitada: Marcela Mendez (arpa, Argentina). Noche: Centro Cultural Provincial 21.00 – Ensamble de todos los profesores y participantes, Solistas: Francisco Alaniz (Chile), Damián Stepaniuk (Argentina/Suiza), Dirección: Heini Schneebeli, Paul Compton, Francisco Alaniz, Rubén Carughi.
Viernes 7 de agosto Tarde: ATE Casa España, 15.30 – Recital de música de cámara a cargo de participantes del encuentro (todos los niveles), 17.30 – Genki Morikawa (Japón) + Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina), 18.00 – Giovanni Scarpetta (Colombia) y Sebastián Cifuentes (Colombia), 18.30 – Matthew Murchison (EEUU) + Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina) Noche: Teatro Municipal 1° de Mayo, 21.00 – Concierto junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, Solistas: Miguel Sanchez (Venezuela) y Sergio Carolino (Portugal), Dirección: Irvin Wagner (EEUU).
Sábado 8 de Agosto, Mañana: Escalinata del Teatro Municipal 1° de Mayo, 11.00 – Ensamble de todos los profesores y participantes, Dirección: Heini Schneebeli, Paul Compton, Francisco Alaniz, Rubén Carughi, Noche: Teatro Municipal 1° de Mayo, 21.00 – Santa Fe Jazz Ensamble (Argentina), Solistas: Luis Bonilla (Cosata Rica/EEUU), Michael Dease (EEUU), Remigio Pereira Pintos (Paraguay) e Irvin Wagner (EEUU), Dirección: Pedro Casis (Argentina).