• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

SUTILEZA

Sexta Redacción por Sexta Redacción
28/09/2015
SUTILEZA

27-09 acosta perfil

16 diseñadores de Beyond Textile

 

Del 22 de octubre al 8 de diciembre de 2015 – Museo de Arte Popular José Hernández – Av. del Libertador 2373 – Ciudad de Buenos Aires

Comisario: Luis Acosta

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Inaugura el 22 de octubre a las 18:30 horas

Martes a viernes de 13:00 a 19:00 horas y sábados, domingos y feriados de 10.00 a 20:00 horas.

En 2013 nació la idea de ¨Beyond Textile¨ que abarca una serie de obras que, si bien tienen como referente el género de la Joyería Contemporánea permanece como criterio unificador la relación -a veces discordante- entre esa disciplina y una diversidad de técnicas provenientes del diseño textil. Con este criterio se realizó por primera vez que en Europa una muestra de joyeros argentinos de estas características.

Jessica Morillo, "Esculturas Portables".
Jessica Morillo, «Esculturas Portables».

Artistas participantes

 

Luis Acosta

Ana Arlía

Gabriela Bonelli

Lilia Breyter

Fabiana Gadano

Ansiosa Hormona (Jessica Morillo)

María Alejandra Koreck

Graciela Lescano

María Rosa Mongelli

Bárbara Paz

Mabel Pena

Paola Victoria Saavedra

Mai Solorzano

Sabina Tiemroth

Ana Arlía, brazalete.
Ana Arlía, brazalete.

Patricia Trigub

Fabiana Vodanovich Casañas

 

Texto de Luis Acosta

 

Nuestra cotidianeidad está atravesada por lo textil, aun cuando para muchos esto pasa desapercibido. En lo que se refiere a los textiles,  no tengo preferencias: siempre que me transmita algo puede atraerme tanto un tapiz como un bordado, un complemento o una pieza de joyería.

Lo que una obra debe transmitir es un ¨aquí estoy¨, un ¨este es mi lenguaje¨. En ese sentido los diseños deben tener algo de intrépidos y no temer al qué dirán.

Bárbara Paz, suplemento.
Bárbara Paz, suplemento.

La joyería contemporánea incurre en todos los campos posibles trabajando con los materiales con el objetivo de obtener de ellos un resultado artístico. El material importa sólo en ese sentido  y podemos comprobar que las exposiciones de joyas con materiales no convencionales van ganando terreno cada año. Vemos así piezas realizadas, por ejemplo, con neumáticos, plástico quemado, metal combinado con chocolate… en fin, todo puede ser admitido.

En 2013 cumplí 25 años de graduado (Academia de Bellas Artes Gerrit Rietveld de Amsterdam) y de trabajo como diseñador. El año anterior había comenzado a conversar con una galerista sobre mi deseo de festejar dicho aniversario en su galería. Aparecieron varias posibilidades entre las cuales sobresalió la de invitar a uno o dos colegas argentinos. Así fue como envié una convocatoria a todos mis contactos en Argentina. La aceptación fue enorme. La selección no fue fácil, el nivel era excelente. Finalizamos con 20 diseñadoras seleccionadas. Hoy 16.

Fabiana Gadano, collar.
Fabiana Gadano, collar.

Así nació ¨Beyond Textile¨, que abarca una serie de obras que, si bien tienen como referente el género de la Joyería Contemporánea permanece como criterio unificador la relación –a veces discordante- entre esa disciplina y una diversidad de técnicas provenientes del diseño textil. Era la primera vez que se realizaba en Europa una muestra de joyeros argentinos de estas características.

Luego vino la itinerancia, presentandose en distintas ciudades europeas: Winterswijk y Utrecht en Holanda, en Alemania Dusseldorf y en España Madrid y Sant Cugat del Vallés –Barcelona-.

A lo largo de este año y medio transcurrido, algunos integrantes han continuado con su misma técnica mientras que otras ha preferido seguir explorando. Este desarrollo es el que se pretende presentar en esta muestra que tiene por finalidad despedir este proyecto con miras a uno nuevo.

Para nosotros, estar en el Museo de Arte Popular José Hernández, es un honor ya que por primera vez en Argentina se cierra la intinerancia en Europa de una exposición temática de joyas contemporáneas de esta envergadura.

 

Sobre Luis Acosta

 

Nació en Oliva, Córdoba), Argentina.

Luis Acosta, pulsera.
Luis Acosta, pulsera.

Licenciado en la Academia de Bellas Artes Gerrit Rietveld de Amsterdam, Holanda y de la Academie Polimoda, Prato (Italia).

Estudió Técnicas de tejido y cestería bajo la guía de Luis Negrotti e Irene de Croce, Buenos Aires.

Actividades

2015 Comisario «Intention Papier», Galerie Wies Willemsen, Amsterdam; «Más que zuecos y tulipanes…» Galería Lalabeyou, Madrid.

2014 – 2015 Comisario «Beyond Textile» (exposición itinerante), Museo J. Hernández, Buenos Aires, Galería CONTEXT, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) (E).

Fabiana Vodanovich
Fabiana Vodanovich

 Galerie Cebra, Düsseldorf (D).

 Galerie help u zelven, Winterswijk; Instituto Cervantes, Utrecht.

 Galería Lalabeyou, Madrid (E)2012 Profesor invitado Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Spilimbergo y Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, ambas en Córdoba, Argentina

2008 jurado de la Bienal Internacional de Accesorios Textiles “Suave 3” organizada por ACTM, Madrid.

         Comisario “Sensibilidades del Papel” Museo Molino del Papel, Capellades, Barcelona.

2006 Comisario “Textiles Hispánicos” Instituto Cervantes Utrecht y European Patent Office, Rijswijk

2005 Jurado de la Competencia Textil Internacional “Saludos desde…”;  organizada por SBA Kunst, (NL).

Obra de María Rosa Mongelli.
Obra de María Rosa Mongelli.

Tradujo del neerlandés al castellano el libro Si’ira (faja tejida de los indios Wayuu) de Mirja Wark

Confecciona tapices y trabajos varios ambos tridimensionales.

Prepara trabajos espaciales con papel hecho a mano.

Diseña y teje tapices y géneros. Diseña y confecciona: complementos de moda y joyas en papel.

Ha escrito artículos sobre su propio método de diseño para la revista holandesa Textiel Plus y española Oficio+arte.

Fue corresponsal de las revistas textiles Arte Facto y Tramemos, española y argentina respectivamente. Imparte cursos sobre diseño textil y Joyas en papel.

Premios

2010 Mención de Honor, ENJOIA’T, Premio de Joyería Contemporánea en Barcelona.

1988 Mención de Honor, Competencia Internacional de Diseños Textiles y de Moda, Stuttgart.

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus