• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

«Tanguito» en la FISA

Sexta Redacción por Sexta Redacción
06/04/2017
Tanguito en la FISA

 

Tanguito en la FISA

Dandy Producciones, el Ciclo Bahía Blanca No Olvida y Editorial En Un Feca, conjuntamente con el Instituto Cultural de Bahía Blanca, ofrecerán para los alumnos de las distintas Instituciones Educativas que paseen por las instalaciones de la FISA, que se realiza del 11 al 16 de abril, el resultado de cinco años de trabajo con alumnos de nivel inicial, primario y secundario de Bahía Blanca, acercando el tango a las nuevas generaciones.

Concretamente, hablamos de la presentación del Libro “Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2×4” para niños y adolescentes, con donación de ejemplares de forma totalmente gratuita a bibliotecas, jardines de infantes escuelas y colegios que visiten el stand del IC, donde los autores ofrecerán un breve espectáculo y saldarán las consultas que se presentes de docentes y alumnos los días viernes 7 y lunes 10 de abril, en horario escolar.

La presentación es realizada a través de audiovisuales y música en vivo interpretada por Gaby “La voz sensual del Tango” que presenta el género en un breve show interactivo, despertando el interés de los alumnos que podrán conocer parte de la historia del tango, su actualidad y la vigencia que tiene el tango en múltiples expresiones culturales.

Agencia Decus
ANUNCIO

“Tanguito”Tanguito en la FISA

De Gabriela A. Biondo y José A. L. Valle, ilustrado por Ingrid Guglielmi, de Editorial En un Feca, fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, de Interés legislativo por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y presentado en la Apertura Oficial del 6to Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca y en La Botica del Ángel de Buenos Aires.

El libro integra la historia del género con el contexto social, político y económico, nacional e internacional, un recorrido por los personajes más representativos del 2×4 (cantantes, músicos, directores, poetas y bailarines) e historias atractivas para los jóvenes ligadas al tango como el deporte, la literatura, el baile, el amor y el lunfardo.

Cada nivel educativo tiene diferentes opciones para trabajar el material. En el caso del nivel inicial, la lectura está recomendada para el docente que encontrará una base de conocimientos desde donde partir para realizar actividades que podrá encontrar en la web que complementará a “Tanguito”. En los niveles primario y secundario el libro puede ser trabajado directamente por los alumnos. Al tratarse de un material extenso para ser leído y trabajado por la matrícula completa de un curso, se recomienda separar los capítulos en grupos que trabajarán cada sección y realizar una puesta en común para compartir los conocimientos con el resto de los compañeros. También se encontrará material complementario en la web.

Tanguito en la FISA

 

Ver el programa de la FISA

https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/mucho-por-ver/

Temas: Actualidad
Compartir192Tweet120EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In