• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Un aula enorme

Sexta Redacción por Sexta Redacción
01/05/2018
Educación, arte y cultura.

Destinado a establecimientos educativos de todos los niveles, el Instituto Cultural de Bahía Blanca presentó el programa “La ciudad como un aula enorme».

Se desarrollará a través de propuestas que ofrecerán los siete museos municipales (de Arte, Histórico, Fortín Cuatreros, FerroWhite, de Ciencias, del Deporte y del Puerto), el Teatro Municipal y la División de Áreas Verdes.

Educación, arte y cultura.
Marina Fuentes y Norman Dicek informan sobre el programa implementado.

Marina Fuentes, coordinadora de Museos y Norman Dicek, en representación del Área de Educación Verde Urbana, brindaron detalles de la iniciativa y destacaron que «se realiza en comunión con la educación formal de las distintas instituciones de la ciudad y brinda la posibilidad de abarcar todos los ámbitos».

Propuestas según cada espacio

Teatro Municipal

Educación, arte y cultura.
Teatro Municipal de Bahía Blanca

Alsina 425

Se abre la puerta a jóvenes, niños, adultos mayores y visitantes en general, no solamente para observar su arquitectura, sino para disfrutar su historia y favorecer el descubrimiento de cada una de las actividades y talleres que forman parte de su agenda.

Agencia Decus
ANUNCIO

Los visitantes tendrán la posibilidad de transitar por el “detrás de la escena” de un espectáculo, pudiendo sensibilizarse sobre el trabajo de los diferentes oficios que se desarrollan en los Talleres de Producción.

Ofrece dos turnos, el matutino (a las 9:15) y el vespertino (a las 13:30). Consultas: 4563973, de lunes a viernes de 7:30 a 9 y de 11:30 a 13.

División de Áreas Verdes

Cuidemos nuestro Patrimonio verde urbano y natural.

Se brinda información para generar disparadores áulicos y comunitarios conducentes al cuidado de nuestro patrimonio verde urbano, de la ecología del partido y a la revalorización de la naturaleza para nuestra calidad de vida.

Los días y horarios que se visitan las escuelas son: lunes 8 a 12; miércoles 8 a 12 y de 13 a 15 y viernes 8 a 12. Consultas y turnos al 4594000 (interno 3283).

Educación, arte y cultura.
Museos de arte de Bahía Blanca.

2 Museos, Bellas Artes y MAC

Sarmiento 450

Recorridos Acompañados.

Explorar, conocer y disfrutar de las distintas expresiones artísticas que convocan a vivencias y lecturas diversas.

Horarios: de martes a viernes a partir de 9:30 (turno mañana) y a partir de 14:00 (turno tarde). Consultas y turnos, lunes de 9 a 17 al 459-4006 – visitas2m@bahia.gob.ar.

Taller de ensayos

Relatos que duermen en silencio en el patrimonio de los Museos.

Destinado a niños y niñas de 8 a 12 años. Sábados de 10:30 a 12. Información e inscripción: 459 4006 – educacion2m@bahia.gob.ar.

Museo y Archivo Histórico

Saavedra 951

Visitas guiadas los días martes, miércoles y jueves a las 9 y los jueves a las 14:30. Consultas y turnos, de lunes a viernes, de 8 a 13 al 4563117 – museo. historico.bbca@gmail.com.

Educación, arte y cultura.
Museo Fortín Cuatreros

Museo Fortín Cuatreros

Av. Placida Pernicci y Alvarado (General Daniel Cerri)

Visitas guiadas por las temáticas que trata (pueblos originarios, historia del fortín y la etapa fundacional, la vida del Gral. Daniel Cerri, creación y desarrollo del poblado, frigorífico Sansinena / CAP Cuatreros y Lanera Argentina).

Los turnos pueden solicitarse de lunes a viernes de 8 a 12 al 4846915, (se reprogramarán en caso de lluvia o mal tiempo).

Museo del Puerto

Guillermo Torres y Cárrega, Ingeniero White.

¿Cómo se cocina un Puerto?

El museo invita a todas y todos a cocinar un gran plato: ¿Qué? ¿Cocinar un puerto? Claro: analizarlo y desmenuzarlo en sus partes, pensarlo, reflexionarlo, amasarlo, picarlo, exprimirlo, para luego construir juntos.

Caminata con hoja de ruta II: Pueblo / Puerto Ingeniero Meme

Educación, arte y cultura.
Cocina en el Museo del Puerto

Implica salir a caminar, indagar el territorio detectando marcas de la historia y el presente en el espacio, usando todos los sentidos. Como ejercicio de cierre a la actividad, se les propone a los estudiantes la producción de memes con sus celulares para continuar con el Archivo Museográfico de Memes Portuarios.

Consultas y turnos al 4573006 – difusionmuseodelpuerto@gmail.com.

Museo de Ciencias

Castelli 3702, Parque de la Ciudad.

Visitas guiadas a la muestra “Desde el Origen”

Taller de “Educación Ambiental con las Escuelas” para concientizar en la temática ambiental a través de las distintas fechas del calendario ambiental.

Taller “El museo visita tu escuela”

Propone acercar a las escuelas talleres relacionados con las ciencias en las modalidades experiencias y juegos en actividades de físico– química o actividades de educación ambiental. Se lleva a cabo los días viernes en turno mañana o tarde.

Talleres o visitas a grupos particulares. Por caso colonias de vacaciones, centros complementarios, scouts, adultos mayores y para el público en general. Otros servicios educativos: de descarga gratuita en su sitio web museodecienciasbb.org/recursos a modo de complemento de los talleres y actividades.

Educación, arte y cultura.
Museo Ferro White

Turnos o consultas: 4883266, lunes a viernes de 9:30 a 15:30. Domingos de 14 a 18 – museodecienciasbb@gmail.com.

Ferrowhite / Museo taller

Juan B. Justo 3885, Ingeniero White

“¡Andá a laburar al puerto!”

Propone indagar en las transformaciones del trabajo asalariado en Ingeniero White.

Las visitas tienen una duración aproximada de una hora y media y son gratuitas. Reservas de lunes a viernes, de 9 a 13, al 4570335 – ferrowhite@gmail.com.

Museo del Deporte

Drago 45, Torre del Bicentenario

Con los colores de mi club

Visitas guiadas a nivel inicial, escuelas primarias y secundarias, desarrollando actividades acordes a sus edades.

Martes y jueves de 9:30 a 16. Consultas y turnos: 5001533 – museodeldeportebahiablanca@gmail.com.

Para más información: Descargar guía para escuelas – AQUÍ 

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/arte/teatro/vamos-que-empieza/

https://www.sextaseccion.com/libros/punos-compasivos/

https://www.sextaseccion.com/arte/no-se-suspende/

Temas: Eventos
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In