Rosario Solar 2014

Una exhibición de productos argentinos que funcionan con energías sanas y renovables
Notable participación de Venado Tuerto
La Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Dirección de Políticas para el Desarrollo Sustentable, participó en el Rosario Solar 2014, organizado por Taller Ecologista, STS Rosario, Observatorio de Energías y Sustentabilidad FRR-UTN, Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Distintas empresas proveedoras de equipos e implementos vinculados con la generación de energía fotovoltaica a partir de la radiación solar, así como otros relacionados con la aplicación directa de energía térmica, tal el caso de los calefones, cocinas y hornos solares, expusieron sus productos, dando explicaciones de las bondades y modos de uso de los mismos.
En el stand de la Municipalidad de Venado Tuerto se exhibieron, con gran éxito, productos fabricados y/o comercializados en nuestra ciudad y región: Tornasol Energía Solar, de Carlos Giovannini (reflector solar autónomo uso residencial- Faroled, reflector solar autónomo uso vial o portátil- Faroled, estacas solares para jardín), Notte Bianca Argentina SA (Luminaria NB 30w- potencia led), Sergio Rodríguez (Eco Bici Elektra), Eugenio Bigliazzi e Hijos (cocina solares parabólicas), Essen Aluminio SA (prototipos de cacerolas y sartenes para cocción solar) y XCruza Diseño Industrial (cocinas solares portátiles).


Aunque las condiciones climáticas no fueron las óptimas para un evento de estas características, no representaron un impedimento para que un importante número de gente interesada se acercara a observar y solicitara información sobre los equipos expuestos. Cabe destacar el gran interés demostrado hacia la Eco Bici Elektra, el Reflector Solar Autónomo -uso vial o portátil- y la Luminaria NB 30, lo que evidencia la buena calidad y adecuada presentación de los mismos.
Junto al director de Políticas para el Desarrollo Sustentable, Prof. Lorenzo Pérez, integraron la representación venadense: Mariano Mansilla, de la Dirección de Espacios Públicos- MVT, María Elena Sayago, de la organización Puentes del Alma, Laura Hernández, de la Escuela Nº 498 y los colaboradores voluntarios Nélida Alustiza, María Fernanda Martínez y Domingo D’Onofrio.
“A todos ellos, queremos hacer llegar nuestro profundo agradecimiento, haciéndolo extensivo a las empresas y emprendedores participantes”, señaló Pérez.
