• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Una familia para mí

Sexta Redacción por Sexta Redacción
18/07/2017
Soledad Monardez

 

Se presentaron, en la municipalidad de Bahía Blanca, los alcances de la campaña «Una familia para mí», iniciativa que implementan en forma conjunta las Secretarías de Políticas Sociales y Modernización y Gobierno Abierto.

En el marco del programa «Familias Solidarias», el objetivo es el alojamiento temporal de niños, niñas y adolescentes que por distintas circunstancias no pueden vivir con su familia biológica.

La secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez, señaló que “la campaña se encuadra en los objetivos de la ley 13.298 que plantea como prioridad la desinstitucionalización y la contención de los niños en un ámbito familiar”. Agregó que “se realiza una evaluación técnica, psicológica y social de la familia que se dispone, también conlleva un aporte económico desde el Municipio a esa familia y una beca para el sostenimiento de los gastos del niño».

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Sabina Wirsñy

Acompañada por la directora de Modernización, Sabina Wirsky y la subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos, Letizia Tamborindeguy, Monardez aclaró que «la única condición para poder anotarse es que la familia no esté inscripta en el Registro de Adopción». “Se concreta una evaluación psicológica y social, y una vez que son considerados aptos se analiza el perfil de la familia y del niño que necesita ser alojado», sostuvo.

Letizia Tamborindeguy
Soledad Monardez, en primer plano y Sabina Wirsky, hablando.

Por su parte, Wirsky, explicó que «en la página http://www.bahia.gob.ar/unafamiliaparami/ se podrá encontrar información detallada sobre el programa «Familias Solidarias» y de la campaña «Una familia para mí», donde se dan a conocer casos concretos de niños que ahora necesitan un hogar que les de cobijo, y testimonios de personas que han desarrollado esta tarea». «Hoy contamos con 23 hogares y alrededor de 40 chicos en estas familias, con lo cual la idea es mostrar el trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo y también invitar a quienes estén dispuestos y tengan intención de colaborar», finalizó Tamborindeguy.

Participaron del anuncio la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci y la directora de Inclusión y Accesibilidad, Lucia Pendino.

Familias solidarias

Los programas “Sistema de Amas” y “Pequeños Hogares” se unen para conformar “Familias Solidarias”.

Es un alojamiento superador a las modalidades institucionales tradicionales, porque proporciona un ámbito familiar estable, seguro y afectivo para el desarrollo subjetivo, emocional y social. Además, permite que puedan alojarse un grupo de hermanos, evitando la separación de los mismos.

Mientras transcurre la medida de protección, el niño mantiene el vínculo de unión tanto jurídico como afectivo con su familia biológica, lo que significa que las familias cuidadoras no se convierten en padres adoptantes y deben acompañar al niño en todo el proceso.

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/municipios/vacasexta/

https://www.sextaseccion.com/arte/cine/y-por-que-no-los-grandes/

https://www.sextaseccion.com/cultura/artistas-a-fondo/

https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/regularizacion-de-inmuebles/

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus