El “Ciclo Bahía Blanca No Olvida” dirigido por José A. Valle ofrece desde 2010 una interesante grilla de eventos culturales que crecen cada año en calidad y prestigio, renovándose y sumando actividades cada vez más inclusivas y variadas para mantener viva la memoria cultural de Bahía Blanca con pretensiones de un mejor futuro para las generaciones venideras.
Gracias a este ciclo se han acercado a la ciudad artistas nacionales consagrados y nuevos talentos que marcan tendencia en el tango argentino actual, pero lo que es aún más valioso: los cantantes, músicos, bailarines, investigadores y coleccionistas locales de tango han tenido la oportunidad de formar parte de profesionales eventos donde expresar su arte y han logrado importantes lazos sociales entre sí, lo que demuestra que la ciudad tiene material humano para realizar grandes cosas y de manera conjunta.
Sin duda, una de las citas más interesantes -y la más longeva- son las Jornadas Gardelianas realizadas cada mes de junio.
Programa
Lunes 18 de junio
18:00 horas: “Gardel en el cine”, Centro Cultural de la Cooperativa Obrera – Zelarrayán 560 – Bahía Blanca.

Apertura Oficial con palabras del director del Instituto Cultural Ricardo Margo y del director del Ciclo Bahía Blanca No Olvida, José Valle. Habrá entrega de distinciones del CEDICUPO a Ariel Biagetti, Agustín Sagasti y al Diario La Nueva en su 120 aniversario.
Finalmente se proyectará la película «Las luces de Buenos Aires», primer largometraje sonoro protagonizado por Carlos Gardel.
Entrada libre y gratuita.
Martes 19 de junio
21.30 horas: “Histórico Gardel I”, en el Café Histórico – Av. Colón 602 – Bahía Blanca.
Show musical con Brisa Rulli, Cristina Isa, Juan Carlos Deambrosi y Chacho Tinervia.
Miércoles 20 de junio
21.30 horas: “Tributo por Gardel”, en Tributo Resto Bar – Dorrego 20 – Bahía Blanca.
Show musical con las cantantes Eugenia Colantonio, Alicia Comignani y la comediante Flavia Majluf.

Jueves 21 de junio
19:00 horas: “Un vermut por Gardel”, en el Café Miravalles – Avenida Cerri 777 – Bahía Blanca.
Charla a cargo del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca con proyección de audiovisuales del zorzal criollo y la actuación de la cantante Romi Benito.
Entrega de distinción a la trayectoria a Dario Lorenzini.
Entrada libre y gratuita.
Viernes 22 de junio
21.30 horas: “Histórico Gardel II”, en el Café Histórico – Avenida Colón 602 – Bahía Blanca.
Show musical con Gianlucca Pezzutti, Guillermo Stemphelet, Silvia Mancini y Gerónimo Blint.

Sábado 23 de junio
21.30 horas: “Histórico Gardel III” en el Café Histórico – Avenida Colón 602 – Bahía Blanca.
Show musical con: Gastón Peralta, Silvia Adami, Gloria Falappa y Cristina Marinissen.

Domingo 24 de Junio
21:00 horas «Carlos Gardel, El Rey del Tango». Velada de Gala de las IX Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca, en el Teatro Municipal – Alsina 425 – Bahía Blanca.
Con la participación de Nora Roca, Gaby “La voz sensual del Tango”, Osvaldo Rojas, Víctor Volpe, Quique Lorenzi, el Ballet de Tango de las Peñas Folkóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero y la participación de Galo Valle.

Otras actividades

Además, jueves y viernes se realizará el espectáculo “Divertango” para chicos en edad escolar junto con la donación del libro “Tanguito” para las instituciones educativas y bibliotecas de la ciudad con entrada libre y gratuita.
José Valle
Es escritor, productor artístico y deportivo, historiador, conductor radial y ex manager de boxeo, oriundo de Balcarce, radicado desde hace varios años en Bahía Blanca.
Con su intensa labor, José Valle ha despertado el espíritu tanguero de la ciudad de Bahía Blanca, otorgándole a los amantes del 2×4 mayores opciones a la hora de elegir un espectáculo, brindando variedad de propuestas y abriendo espacios donde la juventud pueda sumarse a la música ciudadana, desmintiendo la frase que afirma: “el tango es cosa de viejos”.