En diciembre, las expectativas no eran alentadoras para la temporada veraniega en Monte Hermoso, de acuerdo a las premoniciones de las autoridades locales.
En delcaraciones a la prensa, tanto el jefe comunal Hernán Arranz como el secretario de Turismo Franco Gentili intuían que se acercaban meses difíciles, debido a la complejidad del escenario económico y a la competencia que presentaba Brasil como destino vacacional.
La realidad mostró, por el contrario, otro panorama en este primer mes del año, el más importante para el distrito, con un nivel de afluencia y de movimiento comercial comparable al de los mejores veranos de los últimos años.
«Tuvimos un fin de año impresionante y un inicio de año espectacular, que tuvo el 100% de ocupación y un gran movimiento comercial. Estamos teniendo una muy buena temporada, mucho mejor que la del año pasado, venimos bien, estamos conformes con cómo se viene desarrollando», manifestó Gentili días atrás, destacando lo que venía sucediendo pasada la primera quincena de enero.
El funcionario señaló que «a pesar de que la actividad turística venía a la baja durante todo el 2024 y a pesar de que no hay impulso al turismo por parte del gobierno nacional, hubo un gran trabajo de gestión por detrás para que la temporada sea un éxito».
«No hay lugar» tituló el diario local Noticias Monte Hermoso, haciendo referencia al último fin de semana, tomando como ejemplo la peripecia de una familia que, buscando alojamiento sin éxito en el balneario, debió trasladarse a Coronel Dorrego para pasar la noche.
Con estos datos, las expectativas para febrero son buenas y desde la comuna vienen adelantando el programa de actividades para marzo que incluye el primer encuentro regional sobre Cannabis medicina, Monte Cannabis Salud.