Con tres noches de espectáculos en el Anfiteatro Felisa Meaca, la Fortinera Deroense 2025 volvió a consolidarse como uno de los festivales más importantes de la región. La edición número 44 convocó a miles de personas que disfrutaron de una variada grilla artística y de la tradicional elección de la Fortinera.
Folclore y tradición en la primera jornada
El viernes abrió el festival con una fuerte impronta folclórica. Como ya es costumbre, la peña espontánea se armó en el predio con parejas que, impulsadas por zambas y chacareras, desplegaron sus pañuelos al ritmo de la música. Durante la jornada, se entregaron distinciones a los participantes del evento, y se presentaron las aspirantes a Fortinera, quienes serían elegidas el domingo con el voto del público y del jurado.
La programación del día incluyó la participación del taller de coro, la Banda Escuela de Música, el Ballet Amancay, Luis Píriz y Clara Straccia, Los del Riel, Los del Portezuelo, Mestizo y Campedrinos. Como en cada edición, Joaquín Urriaga estuvo a cargo del tradicional toque de trompeta, mientras que el Himno Nacional en lengua de señas fue interpretado por Leonela Sabarí.
Un sábado con convocatoria masiva
La segunda jornada estuvo marcada por la presentación de Los Cafres, lo que atrajo a público de toda la región. Desde temprano, el parque comenzó a llenarse, con los patios de comida y el paseo de artesanos funcionando a capacidad completa.
El inicio de la noche estuvo a cargo del taller de tango junto a la banda Jabón Federal, seguidos por Flow Dance con su presentación de danza urbana. Luego, el Ballet de Salazar Huellas de Tradición deslumbró con su vestuario y coreografías. Mamáfrica fue el preludio ideal para la llegada de Los Cafres, quienes llevaron el reggae al escenario. La jornada cerró con La Kuppé, que hizo bailar a todo el predio.
Un cierre a pura fiesta
El domingo, la expectativa estaba puesta en la llegada de Ulises Bueno, lo que generó una concurrencia récord en el Parque Ing. Martín. Desde temprano, las gradas, reposeras y sillas ocupaban cada rincón del predio, anticipando una noche que quedaría en la memoria de Daireaux.
Antes del espectáculo central, Rosita Peña fue elegida Fortinera 2025 en una emotiva ceremonia. También se realizó el esperado sorteo de la rifa, cuyo primer premio, de 4 millones de pesos, tuvo un ganador local.
La jornada final contó con la participación de Modo Urbano, Adrián Pérez, Las Nazarenas, Peñi-Huen y Suyan. Luego, Vinales calentó el ambiente hasta la llegada de Ulises Bueno, quien ofreció un show que hizo vibrar a la multitud y cerró el festival con una ovación generalizada.
Con una convocatoria que sigue en ascenso, la Fortinera Deroense reafirmó su identidad y su lugar en el circuito de festivales provinciales, consolidándose como un evento clave para la cultura y la música popular.